HomeMundoMisión de la ONU exige la "liberación inmediata" de los detenidos en...

Misión de la ONU exige la «liberación inmediata» de los detenidos en Venezuela

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La Misión de la ONU para Venezuela, instó este lunes al Gobierno del país caribeño a poner un alto a la «escalada de represión» que se ha intensificado desde la reciente elección presidencial llevada a cabo el 28 de julio.

En un comunicado, la organización exige además que se realicen investigaciones exhaustivas sobre las graves violaciones de derechos humanos que han surgido en este escenario.

Según la Misión ONU, desde el cierre de las urnas, «se ha desatado una ola de protestas tanto en las calles como en las redes sociales, las cuales han sido respondidas con una feroz represalia por parte del Estado».

Misión de la ONU pide respeto a los derechos humanos

La Misión identificó elementos recurrentes en estas detenciones, que las califica como «arbitrarias y que constituyen violaciones graves al debido proceso», dejando a los detenidos en una situación de desamparo ante el sistema judicial.

Entre estas «irregularidades» se encuentran audiencias telemáticas sumarias sin fundamento, acusaciones de delitos graves sin evidencia suficiente, y la negación o dilación en la información a familiares.

«Es imperativo que todas las personas detenidas arbitrariamente sean liberadas de inmediato», ha afirmado Patricia Tappatá, experta de la Misión.

Entre los arrestados se encuentran dirigentes políticos, periodistas y defensores de derechos humanos, quienes han sido catalogados como opositores por el Gobierno. Sin embargo, la organización explica que «la mayoría de estos individuos simplemente manifestaron su desacuerdo con los resultados de las elecciones presidenciales».

Según los reportes, muchas detenciones han ocurrido tras la participación en protestas o la expresión de opiniones en redes sociales, cuando las autoridades implementaron búsquedas selectivas en hogares.

Continúe leyendo: Amnistía Internacional exige a la CPI «acciones urgentes» en el caso de Venezuela


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud