HomeDestacadoMinisterio de Salud advierte de la venta de tres medicamentos falsificados

Ministerio de Salud advierte de la venta de tres medicamentos falsificados

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El Ministerio de Salud advirtió el jueves a los ciudadanos de la venta de tres medicamentos falsificados: dos para las afecciones en los ojos y uno para el tratamiento del asma.

La información la publicó la entidad a través del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria después de que recibió una alerta sanitaria emitida por el Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel.

Los productos farmacéuticos son los siguientes:

  • Dobet 2% – 0,5% solución oftálmica E.F. 30.873/17, lote n° 099981;
  • Todex suspensión oftálmica E-F- 28.380/17 lote n° 031942;
  • Budecort 1MG / ML suspensión para inhalar E.F. 30.917/19 lote n° 023605

Mientras tanto el propietario del producto Laboratorios L.O. Oftalmi hizo la denuncia ante las autoridades sanitarias del país.

«Manifestó que los números de lote mencionados anteriormente no corresponden a los fabricados por ellos, por lo tanto, se trata de medicamentos falsificados», indicó el Ministerio de Salud en una publicación en sus redes sociales.

Así mismo, añadió que esos productos se consideran no aptos para su uso y alertó que presentan un riesgo para la salud de la población hasta tanto no se determine la composición del producto, su inocuidad y condición legal.

Además, el Ministerio de Salud exhortó a todos los venezolanos adquirir esos medicamentos solo en establecimientos farmacéuticos autorizados y con su debido registro sanitario.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Mpps Vzla (@mppsalud_vzla)

Por su parte, el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC) de Venezuela, Douglas Rico, publicó en julio un mensaje en Instagram en el que recomendaba a la población tomar precauciones ante la circulación de medicamentos falsos.

«Eviten comprar medicamentos a personas que no sean de confianza. Adquiérelos en farmacias de confianza», indicó el funcionario.

Con información de NDV / El Nacional

Continúe leyendo: Movistar suspenderá nuevamente su servicio de datos: ¿Cuál es el motivo?


Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud