HomeDestacado¡No hacemos pactos con comunistas! Milei rompería relaciones entre Argentina y Venezuela

¡No hacemos pactos con comunistas! Milei rompería relaciones entre Argentina y Venezuela

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El candidato a la presidencia de Argentina, Javier Milei, aseguró durante una entrevista con Bloomberg, que de resultar electo como presidente de la nación suramericana cambiaría las relaciones con el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.

Milei, representante del partido La Libertad Avanza, resaltó su enfoque en el libre comercio; la paz y la alineación con Occidente, particularmente con Estados Unidos e Israel.

El candidato, quien obtuvo un notable 30% de los votos en las recientes primarias; afirmó que no promovería relaciones con el Gobierno de Venezuela liderado por Nicolás Maduro.

Así como tampoco con otros países que considera comunistas, como Cuba, Corea del Norte, Nicaragua y China.

“Tendrán que ser socios comerciales del sector privado porque nosotros no hacemos pactos con comunistas”, declaró Milei.

Milei rompería relaciones entre Venezuela y Argentina

Esta postura ha posicionado a Milei por encima de las fuerzas políticas; que han dominado la escena durante las últimas dos décadas en Argentina.

El macrismo, representado por la coalición Juntos por el Cambio, obtuvo el 28% de los votos.

Por su parte, la coalición oficialista peronista-kirchnerista, Unión por la Patria, alcanzó el 27%.

Vale mencionar que Milei es comparado con figuras de extrema derecha como el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el mandatario brasileño Jair Bolsonaro.

En reiteradas ocasiones ha dejado en claro su enfoque en políticas de mercado y su reticencia a establecer relaciones con gobiernos que no compartan su visión ideológica.

Fuente: NDV/EFE

Continúe leyendo:

Inameh desmiente ola de calor en Venezuela 


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud