HomeDestacadoMildred Camero sustituye a María Carolina Uzcátegui en la vicepresidencia de la...

Mildred Camero sustituye a María Carolina Uzcátegui en la vicepresidencia de la CNP

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

El CICPC detuvo a un hombre que le provocó el aborto a su pareja tras agredirla

Funcionarios de la Coordinación de Investigaciones de Homicidios Suroeste...

Cancillería de Venezuela investigará el caso de los beisbolistas en España 

Se informó mediante un comunicado que la Cancillería llevará...

Siete venezolanos deportados de EE.UU. llegan a CECOT

Estados Unidos ha deportado a El Salvador un nuevo...

El gobierno de Chile rechazó las declaraciones del Fiscal General Saab

Alberto van Klaveren, el ministro de Relaciones Exteriores de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Este jueves 27 de julio, la abogada Mildred Camero fue designada como vicepresidenta de la Comisión Nacional de Primaria (CNP), tras la renuncia de María Carolina Uzcátegui.

La información la dio a conocer el presidente de la CNP, Jesús María Casal, durante una rueda de prensa; en la que calificó su compromiso para avanzar en la realización de las primarias que permita elegir al candidato único de la oposición de cara a las presidenciales de 2024.

En compañía de miembros principales y suplentes de la CNP; informó además que ha habido avances sustanciales en la conformación de la tabla mesa de centros electorales.

“Estaremos en la banda de un mínimo de 2.500 y 3.500 centros de votación, gracias a las Juntas Regionales”, indicó Casal.

Seguidamente, afirmó “Queremos destacar la respuesta entusiasta que hemos recibido estas semanas; sobre todo en lo referente a los centros. Esto ha permitido avanzar”.

Así mismo, agradeció a los factores políticos que han manifestado su apoyo a las primarias opositoras previstas para el 22 de octubre de este año.

Mildred Camero Vicepresidenta Comisión Nacional de Primaria

Vale destacar que Uzcátegui renunció ayer miércoles a la vicepresidencia de la CNP; tras argumentar que “no hay condiciones” para que este proceso se constituya en una “consulta amplia”.

Además, sostuvo en un comunicado que la meta sobre el número de centros de votación; no se alcanzó y luce cuesta arriba por los tiempos del cronograma.

Igualmente, dijo que el tratamiento sobre los votantes en el exterior no ha sido sincero.

“Es momento de pensar en el país y en la gente; en los mecanismos que nos permitan fortalecer el voto”, precisó la exvicepresidenta.

Fuente: NDV/Redes

Continúe leyendo:

Así colapsó un edificio en la parroquia Altagracia de Caracas este #27Jul (+Vídeo)


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud