HomeVenezuelaMaría Corina Machado denuncia una "brutal ola de represión"

María Corina Machado denuncia una «brutal ola de represión»

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Los venezolanos encabezan las solicitudes de asilo en la UE

Los ciudadanos venezolanos se convirtieron en los solicitantes de...

Todo o nada. Venezuela se enfrenta a Colombia este martes en Maturín

Venezuela disputará su último encuentro de las eliminatorias sudamericanas...

Juez Chen notificó que el TPS de 2021 y 2023 tendrá vigencia hasta el 2026

El juez de distrito de San Francisco, Edward Chen,...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La líder opositora María Corina Machado denunció este martes una «brutal ola de represión» en Venezuela, con más de 20 personas desaparecidas y detenidas en las últimas 72 horas, acusando al régimen de Nicolás Maduro de ser responsable de estos acontecimientos.

Según un comunicado publicado en su cuenta de X, Machado advirtió que desde el pasado viernes se ha observado «una nueva ola represiva», coincidiendo con la excarcelación de un grupo de presos políticos y la liberación de diez estadounidenses, tras el reciente traslado de 252 migrantes desde El Salvador.

María Corina denuncia una nueva «ola de represión»

El comunicado del equipo de Machado indica que, desde esos eventos, se han llevado a cabo más de veinte detenciones, muchas de las cuales están relacionadas con miembros de la oposición y testigos de mesa de las elecciones presidenciales que se realizaron el 28 de julio de 2024. En esos comicios, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) calificó la proclamada reelección de Maduro como «fraudulenta».

El texto denuncia a la dictadura venezolana por implementar «la política de la ‘puerta giratoria’, liberando selectivamente a unos para encarcelar a otros», y afirmó que «la represión no se detiene, solo se redistribuye». Asimismo, enfatizó que la privación de libertad sigue siendo utilizada como «herramienta de negociación política, en medio de una diplomacia de rehenes y castigos selectivos».

Por otro lado, la líder hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para intensificar la presión sobre el régimen venezolano, argumentando que «más de 900 personas continúan encarceladas y desaparecidas por motivos políticos».

Además, instó a los organismos de derechos humanos a «incrementar aún más sus acciones para que el régimen sienta el alto costo de la represión», y destacó que es fundamental «utilizar todas las herramientas disponibles contra un aparato represivo que ya no duda en perseguir, secuestrar, desaparecer y torturar».

La ONG Foro Penal reportó el lunes que 57 «presos políticos» han sido excarcelados en Venezuela, de los cuales 48 eran venezolanos y nueve estadounidenses o residentes permanentes en Estados Unidos.

Con información: Infobae.

Sigue leyendo: Continúan las lluvias. Inameh notificó precipitaciones en todo el territorio nacional


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud