HomeDestacadoMaduro pide a los países integrantes del BRICS invertir en Venezuela

Maduro pide a los países integrantes del BRICS invertir en Venezuela

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Nicolás Maduro, anunció este miércoles que invitará a grupo de países miembros de los BRICS a invertir en Venezuela.

“Yo voy a invitar a los países BRICS que vengan a producir con nosotros, a invertir en Venezuela. En el modelo productivo de Venezuela”, afirmó Maduro durante su alocución el miércoles 23 de agosto·

Desde la Casona Cultural Aquiles Nazoa durante una jornada de trabajo, Maduro propuso a los países miembros de los BRICS, la nueva Zona Económica Especial Productiva del campo que estará dedicada a la producción de alimentos a partir de la inversión nacional e internacional.

Asimismo, detalló que 5.453.704 hectáreas distribuida entre los estados Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre y Bolívar conforman la nueva Zona Económica Especial del Campo.

Proyectos productivos

Asimismo, ordenó a los ministros del Poder Popular para la Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo y de Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, a retomar proyectos de productividad para exponerlos al mundo.

Los proyectos propuestos por el Mandatario venezolano son:

  • Los conucos familiares, comunal hasta los de mayor escala y producción.
  • Los circuitos económicos productivos del campo.
  • Los procesos de financiamiento a de grandes inversionistas.

Además, refirió que en esa extensión se podrá producir soya, maíz, sorgo, maní, merey, ganadería bovina, caprina y bufalina, producción forestal, de leguminosas, algodón y de girasol.

“Tenemos una propuesta a los países de los BRICS que vengan a invertir y hemos hecho una Zona Económica Especial Productiva, una Zona Económica del Campo con 5 millones 453 mil 704 hectáreas (…) una nueva Zona Económica para la producción alimentaria para inversionistas nacionales e internacionales, todo eso lo vamos a proponer a los BRICS”, recalcó.

Finalmente, Venezuela tuvo su primera participación en la XV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), que tiene lugar en Johannesburgo, a donde llegó hoy el ministro de Exteriores venezolano, Yván Gil.

Con información de EFE

Continúe leyendo: Cesta Petare aumentó 5,58% y se ubicó en $33,05 en la semana 33 de 2023


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud