HomeDestacadoMaduro firmó Ley para la Protección de Activos de Venezuela en el...

Maduro firmó Ley para la Protección de Activos de Venezuela en el Extranjero

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Tarek William Saab denunció al Gobierno de El Salvador

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab,...

El Fiscal Saab insiste: Chile hizo una investigación «mediocre» en el caso de Ronald Ojeda

El fiscal general del régimen venezolano, Tarek William Saab,...

Delcy Rodríguez instó a las empresas internacionales a seguir trabajando con PDVSA

Delcy Rodríguez instó a las compañías petroleras internacionales a...

El Papa Francisco empezó a reanudar sus actividades cotidianas

A pesar de la debilidad física ocasionada por su...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El presidente, Nicolás Maduro, firmó este lunes la Ley para la Protección de los Activos en el Extranjero, como un marco de acción para «proteger el patrimonio» del país.

Esto frente a cualquier intento o acción de expolio desde el extranjero, con el apoyo o no de venezolanos.

«Procedo a firmar, a extender la aprobación de esta ley tan importante para el patrimonio», expresó Maduro durante su programa de televisión «Con Maduro +».

Maduro y la ley de Protección de Activos

Además garantizó que este es un instrumento legal para «proteger los bienes y patrimonios» que les pertenecen a los venezolanos.

Por su parte, Diosdado Cabello, comentó que la ley declara como nulo cualquier intento o acción de «organismos internacionales» contra bienes del Estado.

Los cuales «le pertenecen al pueblo de Venezuela, no le pertenecen a los Estados Unidos ni le pertenecen a ningún grupo político de la oposición venezolana».

Departamento del Tesoro y la Asamblea Nacional

Recordemos que el Departamento del Tesoro decidió a principios de este mes, no adoptar «medidas coercitivas» para bloquear la subasta o un acuerdo negociado sobre Citgo.

La licencia autoriza al Parlamento del periodo 2016-2021, permite efectuar «ciertas transacciones» en relación con «cualquier deuda del Gobierno de Venezuela», PDVSA o «cualquier entidad».

La decisión también permite la «negociación de acuerdos de conciliación» con personas designadas por este Legislativo, considerado por EEUU como la última institución elegida democráticamente en Venezuela.

Con información de: EFE / Banca y Negocios

Continúe leyendo: Ochoa Antich: Si gana María Corina Machado será peor para la oposición


Únete a nuestro canal en Telegram: Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Freddy Álvarez
Freddy Álvarez
Freddy Álvarez, es Lcdo. en Comunicación Social, con enfoque en la Producción de Medios Audiovisuales. Además, ha ejercido en el área de edición audiovisual y redacción periodística SEO. También, cuenta con conocimientos en Marketing Digital: community manager, content manager y copywriting en Venezuela.

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud