HomeDestacadoMaduro firmó el decreto de conmoción externa, el cual le otorga "poderes...

Maduro firmó el decreto de conmoción externa, el cual le otorga «poderes especiales»

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Funvisis reportó 70 sismos en el occidente de Venezuela

En un lapso de apenas cuatro días, se han...

¿Qué hacer en caso de un Sismo? Aquí te explicamos.

¿Qué hacer en caso de un Sismo?. Dado que...

Maduro evalúa la posibilidad de declarar «Estado de conmoción exterior»

Nicolás Maduro se reunió este martes con los líderes...

OMS: No existen evidencias de que el consumo del paracetamol genere autismo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Nicolás Maduro ha promulgado un decreto de conmoción externa, argumentando la existencia de «amenazas» por parte de Estados Unidos.

Delcy Rodríguez, vicepresidenta del gobierno de Maduro, indicó que esta medida tiene como objetivo fortalecer la defensa nacional frente a posibles acciones externas que puedan poner en riesgo la estabilidad del país.

Nicolás Maduro ha promulgado el decreto

Durante una reunión con el cuerpo diplomático en Venezuela, Rodríguez detalló que el decreto otorga al presidente poderes especiales para actuar en cuestiones de defensa y seguridad en caso de que Estados Unidos intente agredir a la nación.

Este decreto, que se encuentra dentro de una ley sobre estados de excepción, prevé la «restricción temporal» de ciertos derechos constitucionales. Rodríguez enfatizó que existe una Venezuela unida en la defensa de la nación, lista para proteger el país. Afirmó con firmeza que «nunca se entregará la patria».

«Quienes piensen que una agresión armada militar guerrerista contra Venezuela solamente va a perjudicar al pueblo, al gobierno venezolano, nuevamente se van a equivocar: se va a afectar todo el país, quizá por décadas, se va a afectar nuestra región, no tengan dudas, se va a afectar a Estados Unidos», indicó Rodríguez.

De igual forma, la vicepresidenta afirmó que se llevará a juicio a cualquier individuo que promueva, apoye, facilite o haga apología de una agresión militar.

Estado de conmoción externa

El estado de conmoción exterior, regulado por el artículo 338 de la Constitución de 1999, se establece en situaciones de conflicto externo que amenacen la seguridad de la nación, sus ciudadanos o sus instituciones.

Su duración puede alcanzar hasta 90 días, con la posibilidad de prórroga por otros 90 días previa autorización del Parlamento. No obstante, este estado otorga al Ejecutivo poderes extraordinarios, que incluyen la movilización de tropas, la restricción de derechos civiles, el control de los medios de comunicación y la adopción de decisiones excepcionales en el ámbito de la defensa nacional.

Además, en la práctica, esta figura legal facilita la centralización de decisiones en el Ejecutivo y la disminución de los contrapesos institucionales bajo el pretexto de salvaguardar la seguridad nacional.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Globovisión (@globovision)

Con información: El Nacional.

Sigue leyendo: Padrino López aseguró que el gobierno venezolano no está promoviendo la militarización


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud