HomeDestacadoMaduro comenzó la entrega del bono Fuerza y Unión

Maduro comenzó la entrega del bono Fuerza y Unión

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Todo lo que debes saber de Yorely la madre venezolana que fue separada de su hija en EE.UU.

Durante una videollamada, la venezolana Yorely Bernal, entre lágrimas,...

Vladímir Putin pide una tregua de tres días de alto al fuego

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha declarado un...

Pedro Sánchez informó que la crisis en España continúa

Después del apagón histórico que tuvo lugar el lunes...

Comenzó la preventa para el juego Venezuela vs. Bolivia en Maturín

Lista la preventa de entradas para el partido entre...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El miércoles, el gobierno de Nicolás Maduro inició la distribución del bono Fuerza y Unión a través del sistema Patria. Este «beneficio económico» asciende a 320 bolívares, una cifra insignificante en comparación con los elevados costos de productos y servicios en el país.

De acuerdo con la tasa de cambio oficial del Banco Central de Venezuela en esa fecha, esta cantidad equivale a aproximadamente 4,63 dólares. En contraste, en el mercado paralelo, el valor del dólar estadounidense superó los 100 bolívares durante ese tiempo, evidenciando una notable disparidad cambiaria.

Bono Fuerza y Unión

La distribución del bono se lleva a cabo de forma directa y progresiva, conforme a la información oficial.

Los beneficiarios serán informados mediante un mensaje de texto enviado desde el número 3532 o a través de la aplicación veMonedero, que contendrá el siguiente mensaje: «Con una sola fuerza y un solo objetivo, el pueblo venezolano construye el desarrollo y la recuperación de la patria».

Aunque las autoridades afirman que el pago del bono Fuerza y Unión es un esfuerzo para respaldar a los venezolanos, este resulta insuficiente para satisfacer las necesidades básicas de una familia en el país.

Dólar paralelo en más de 100 Bs.

El miércoles, el precio del dólar en el mercado paralelo de Venezuela superó los 100 bolívares, alcanzando un valor de 102,92 bolívares por dólar. Este incremento es notable en comparación con semanas anteriores y evidencia la continua devaluación del bolívar.

Frente a esta situación, numerosos comercios y ciudadanos han decidido implementar una tasa promedio, que el miércoles se situaba en aproximadamente 85 bolívares. Este enfoque tiene como objetivo mitigar el impacto de la inestabilidad cambiaria y prevenir que las variaciones del mercado paralelo afecten drásticamente los precios y las transacciones cotidianas.

Con información: El Nacional. 

Sigue leyendo: El dólar paralelo superó la barrera de los 100 Bs.


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud