El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el lunes 27 de octubre la suspensión inmediata de los acuerdos de cooperación en el sector del gas con Trinidad y Tobago. Las declaraciones de Maduro son a raíz de lo que calificó como una amenaza por parte de la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, quien sugirió que su país podría convertirse en un «portaaviones» de Estados Unidos contra Suramérica.
Asimismo, la decisión, según Maduro, es una medida cautelar que busca frenar temporalmente el convenio gasífero firmado en 2015 y renovado este año por cinco años adicionales.
Maduro suspendió los acuerdos con Trinidad y Tobago
Además, el mandatario indicó que ha solicitado asesoría al Consejo de Estado, al Tribunal Supremo de Justicia y a la Asamblea Nacional para implementar una acción estructural en este asunto, aunque no proporcionó más detalles al respecto.
“He aprobado la medida cautelar de suspensión inmediata de todos los efectos del acuerdo energético y de todo con convenido en esa materia. Es una medida cautelar a la cual tengo potestad como presidente y la he aprobado y firmado. Suspendido todo”, aseveró Maduro.
No obstante, Maduro destacó que la colaboración con Trinidad y Tobago fue establecida con gran entusiasmo hace años para el desarrollo de los bloques de gas compartidos. Afirmó que su gobierno ha mantenido esta cooperación como un ejemplo de hermandad y solidaridad bolivariana con la nación insular, que, según indicó, ha agotado todas sus reservas de gas y se encuentra sin suministro.
Maduro expresó que, ante la advertencia de la primera ministra sobre la posibilidad de que Trinidad y Tobago se convierta en un portaaviones del imperio estadounidense contra Venezuela y Suramérica, solo queda una opción. Además, acusó a Persad-Bissessar de ser una promotora de la guerra.
Por su parte, el Ministerio de Asuntos Extranjeros de la isla caribeña ha desmentido que los ejercicios militares que la Armada estadounidense está llevando a cabo en su territorio, enfocados en la lucha contra el narcotráfico en el mar Caribe, tengan como objetivo provocar tensiones con Venezuela.
Con información: El Diario.
Sigue leyendo: El BCV actualizó los límites máximos de las comisiones bancarias
Únete a nuestros canales
Whatsapp Noticiero de Venezuela
Telegram Noticiero de Venezuela
Síguenos en Nuestras Redes Sociales:
Facebook: Noticiero de Venezuela
Instagram: @noticierodevenezuela
YouTube: @noticierodevenezuela
Twitter: @ndv_noticias
TikTok: @noticierodevenezuela







