HomeEconomíaLos BRICS lanzan moneda digital para competir con el dólar

Los BRICS lanzan moneda digital para competir con el dólar

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

En un claro intento de desafiar la hegemonía del dólar estadounidense y los sistemas de pago tradicionales de Occidente, el grupo BRICS, que incluye a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, ha dado un paso significativo hacia la implementación de un sistema de pagos sin efectivo, el cual tiene el potencial de revolucionar las transacciones internacionales entre sus miembros.

Durante el Foro Empresarial de este bloque, al que Argentina planeaba unirse antes de que el gobierno de Javier Milei interrumpiera las negociaciones, se presentó BRICS Pay, una innovadora tarjeta de pago basada en tecnología blockchain, diseñada para facilitar el comercio entre los países del bloque y disminuir la dependencia del sistema SWIFT.

Los BRICS lanzan moneda digital

BRICS Pay se presenta como una propuesta que va más allá de ser una simple tarjeta de débito. Según sus promotores, el propósito es establecer un sistema financiero global más justo y equitativo, donde las naciones en desarrollo puedan tener una voz más fuerte y realizar transacciones sin las limitaciones impuestas por las potencias occidentales.

«La tarjeta fue probada durante el foro. Funciona a través de una aplicación móvil y permite realizar pagos en los comercios que aceptan BRICS Pay», explica el especialista en tecnología Héctor Lucero a iProUP.

Además, el experto destaca que la tecnología blockchain que respalda esta iniciativa «asegura la seguridad y la transparencia de las transacciones, y la posibilidad de establecer relaciones directas entre los bancos participantes promete acelerar los pagos internacionales».

BRICS Pay

Los integrantes del bloque manifestaron su inquietud respecto a la dependencia del dólar estadounidense y las sanciones impuestas por Estados Unidos, las cuales complican las transacciones comerciales y financieras.

Aguirre destaca que BRICS Pay se presenta como una solución viable a estas dificultades, proporcionando una opción más autónoma y resistente a las presiones geopolíticas. En la plataforma del proyecto se menciona que la búsqueda de alternativas es un objetivo común entre las naciones que abogan por políticas independientes y el bienestar de sus ciudadanos.

El lanzamiento de BRICS Pay podría tener repercusiones significativas en el sistema financiero global, ya que, si logra consolidarse, podría debilitar la supremacía del dólar estadounidense y fomentar el uso de monedas locales en el comercio internacional.

Aguirre también señala que esto podría estimular el desarrollo de tecnologías financieras innovadoras y aumentar la competencia en el sector. Sin embargo, el camino hacia un sistema monetario multipolar presenta varios retos, como la integración con los sistemas financieros actuales, la aceptación por parte de los consumidores y la regulación gubernamental, según lo expone Héctor Lucero.

Además, el presidente ruso, Vladimir Putin, apoya la inclusión de criptomonedas en los pagos y procesos de inversión de los BRICS, mencionando que ya se están llevando a cabo consultas con sus homólogos de China, India y Brasil, y que también se dialogará con Sudáfrica.

Por último, la idea de una moneda digital común respaldada por oro, llamada Unir, podría surgir como una alternativa al dólar estadounidense y otras monedas fiduciarias.

Con información Iproub/NDV

Continúe leyendo: Así cerrará la economía venezolana en 2024, según Focus Economics


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud