HomeDestacadoLicencia de Chevron en Venezuela no peligra pese a tramas de corrupción

Licencia de Chevron en Venezuela no peligra pese a tramas de corrupción

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La renovación de la licencia del gobierno de los Estados Unidos a la empresa Chevron para sus operaciones en Venezuela, no peligra pese a las tramas de corrupción en Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa).

Durante una entrevista con el medio Voz de América, el economista, Francisco Monaldi; indicó que las irregularidades administrativas en Pdvsa son asunto de “hace algún tiempo”.

En ese sentido, refirió que los escándalos de corrupción en Pdvsa no son una novedad. La Fiscalía ha acusado penalmente y hasta detenido a jerarcas y directivos de la petrolera venezolana.

En ese contexto, en 2015, arrestaron al exgerente José Luis Parada por negocios ilícitos con el combustible.

“Pareciera obvio que se va a renovar como está (la licencia de noviembre), porque no hay factores que cambien el statu quo en las exigencias de Washington a Caracas; centradas esencialmente en el diálogo entre oposición y gobierno’’, afirmó Monaldi.

Licencia de Chevron en Venezuela no peligra

Vale recordar que la petrolera Chevron Corporation recibió a finales de noviembre del año pasado de parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos; una licencia que la autorizó a reanudar operaciones limitadas de extracción del petrolero venezolano por los siguientes seis meses.

Mediante un comunicado el gobierno estadounidense, precisó que esa acción buscaba “proporcionar un alivio de sanciones específicas”.

Esto como parte de una política a favor del diálogo político entre el gobierno de Nicolás Maduro y sus opositores.

Cabe destacar que ese permiso ha permitido a Chevron enviar crudo venezolano a las refinerías de la costa del golfo de México.

Su producción en las empresas mixtas llegó en enero a 90.000 barriles por día, un aumento de 80 % en comparación con noviembre, informó Bloomberg.

Fuente: NDV/Voz de América

Continúe leyendo:

Álvaro Pulido de traje naranja en audiencia de presentación por corrupción


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud