Leopoldo López y Yon Goicoechea, dos destacados opositores venezolanos a los regímenes de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, se encuentran actualmente en el exilio y enfrentan una amenaza sin precedentes en la historia del país: la posibilidad de que el chavismo solicite la revocación de su nacionalidad.
Ambos han expresado su apoyo a una intervención militar para derrocar a Maduro, en un contexto donde Estados Unidos ha intensificado su presencia naval y aérea en el mar Caribe, argumentando que su objetivo es combatir el narcotráfico, aunque Venezuela percibe esta acción como una amenaza que podría facilitar un cambio de régimen.
Leopoldo López y su nacionalidad
El gobierno anunció que las autoridades llevarían a cabo la anulación del pasaporte de López, mientras que en el caso de Goicoechea se procederá a la eliminación de cualquier documento que lo reconozca como ciudadano venezolano.
Ambos opositores, fueron encarcelados en Venezuela. Actualmente residen en España y son miembros del mismo partido, Voluntad Popular, fundado por Leopoldo López. Sin embargo, sus trayectorias en la política venezolana comenzaron de manera diferente.
López, economista y exalcalde del municipio Chacao de Caracas entre 2000 y 2008, se destacó como una figura influyente y un posible candidato presidencial en 2012. No obstante, su inhabilitación política le impidió participar en las elecciones, y decidió apoyar a Henrique Capriles, otro líder opositor.
Recientemente, López declaró a EFE que las negociaciones han dejado de ser efectivas para provocar un cambio político en Venezuela, sugiriendo que la única alternativa viable es la «presión» ejercida por Estados Unidos sobre el gobierno venezolano.
Yon Goicoechea
Por su parte, Goicoechea, abogado y activista del movimiento estudiantil venezolano en 2007, se destacó como una figura emblemática del partido opositor Primero Justicia, del cual ya no forma parte, y se opuso al chavismo desde su etapa universitaria.
Asimismo, Yon Goicoechea fue detenido el 29 de agosto de 2016, acusado de llevar explosivos, poco antes de la Toma de Caracas. Permaneció en prisión hasta noviembre de 2017, cuando fue liberado bajo medidas cautelares.
Desde 2020, Goicoechea reside en España, país que le concedió la nacionalidad en 2016. Recientemente, el opositor declaró a EFE que reafirma su petición de intervención militar en Venezuela para destituir a Nicolás Maduro del poder.
Con información: El Nacional.
Sigue leyendo: La Cumbre de la CELAC y la UE llaman al cumplimiento del derecho internacional
Únete a nuestros canales
Whatsapp Noticiero de Venezuela
Telegram Noticiero de Venezuela
Síguenos en Nuestras Redes Sociales:
Facebook: Noticiero de Venezuela
Instagram: @noticierodevenezuela
YouTube: @noticierodevenezuela
Twitter: @ndv_noticias
TikTok: @noticierodevenezuela







