HomeEntretenimientoLeonardo Padrón se estrena en Netflix con Pálpito

Leonardo Padrón se estrena en Netflix con Pálpito

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img
Pálpito, la producción que desde este miércoles se suma a la plataforma de streaming, estará disponible en 190 países, será subtitulada en 30 idiomas y doblada a otros 7 para una audiencia estimada en 250 millones de suscriptores.

Leonardo Padrón, el escritor de telenovelas como Cosita rica, El país de las mujeres, Ciudad bendita, Amar a muerte, entre tantas otras, no había estado tan expectante por el estreno de una de sus historias en Netflix como hasta ahora. No es para menos.

Pálpito, la serie con la que debuta en Netflix, a partir de hoy llegará a 190 países, será subtitulada en 30 idiomas y doblada a otros 7. «La responsabilidad y el compromiso son enormes. Yo solo espero estar a la altura», expresa el autor que hace 5 años salió de vacaciones y no pudo regresar a Venezuela.

Desde Miami, y en una ciudad que ha sido refugio de la borrasca, el también poeta de 62 años de edad le ha demostrado a la televisión internacional que podía escribir para nuevos mercados melodramas tan exitosos como los que llevó a la pantalla venezolana, ha conquistado nuevas audiencias y, además, llegó a la plataforma de streaming escribiendo una historia original después de dedicarse a hacer adaptaciones para Televisa y Univisión.

La sinopsis de Pálpito

La sinopsis dice: «La esposa de Simón es asesinada para extraerle el corazón y trasplantárselo a Camila, la mujer de un hombre adinerado. En busca de venganza, Simón se sumerge en el peligroso mundo del tráfico de órganos. En su frenética búsqueda, el destino hará que se enamore de Camila, la mujer que sobrevivió gracias al corazón de su esposa asesinada. El clímax llegará cuando ambos descubran la verdad».

Además, será protagonizada por Ana Lucía Domínguez, Michel Brown, Sebastián Martínez y Margarita Muñoz, la serie de 14 capítulos fue grabada en Colombia y en ella Padrón también se desempeñó como productor ejecutivo. «Esa es una de las bondades que ofrece Netflix, estar en todas las fases del proyecto. Yo aprobaba absolutamente todo. Esa es la política de Netflix. Y es maravilloso porque en la plataforma existe la premisa de que el escritor es el padre de la criatura».

Asimismo, con discreto entusiasmo piensa en una segunda temporada de Pálpito. Consciente de que Netflix le ha abierto una nueva puerta de su oficio, quiere dedicarse a los seriados en el futuro. «Una serie te permite que el tiempo de creación sea más artístico que industrial. La gratificación estética es mayor».

Más información en El Nacional

Continúa Leyendo: El Festival Mundial de la Salsa se realizará en el Poliedro de Caracas


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela 

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud