HomeDestacado¡$29.000 millones al año! Las perdidas de Venezuela desde 2015 por sanciones

¡$29.000 millones al año! Las perdidas de Venezuela desde 2015 por sanciones

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Rawayana anunció un tributo para Venezuela en Coachella

Rawayana se presenta en el Festival de Música y...

 Trump aceptaría un acuerdo comercial con China pese a sus «dudas»

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó este...

Venezuela estuvo presente en el último adiós de Rubby Pérez

La bandera de Venezuela fue colocada junto a la...

Este jueves aterrizo el vuelo N.º 12  de deportados venezolanos desde EE.UU.

La tarde de este jueves, 178 venezolanos que regresaban...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La vicepresidenta ejecutiva de la administración de Maduro, Delcy Rodríguez, aseguró este viernes que, desde 2015, el país ha perdido 29.000 millones de dólares cada año debido a las sanciones internacionales que pesan sobre la llamada revolución bolivariana, especialmente sobre la estatal petrolera Pdvsa.

«Desde el año 2015, la pérdida ha sido de 232.000 millones de dólares (…) lo que significó, en su momento, el 99% de los ingresos en divisas. Es una forma de aniquilar por completo a pueblos enteros», dijo la funcionaria durante el seminario «Unidad Nacional para la Recuperación de la Economía Venezolana ante el Bloqueo Internacional», en Caracas.

Perdidas de Venezuela por sanciones

Este dinero que el país dejó de percibir, explicó, «se traduce en pérdidas de vidas, alimentación y educación», así como en «pérdidas en el desarrollo» de la nación.

Frente a los expresidentes Rafael Correa (Ecuador) y Ernesto Samper (Colombia), Rodríguez aseguró que existen unas 20.000 medidas coercitivas unilaterales vigentes en el mundo. Aplicadas principalmente por Estados Unidos, sobre 35 países, entre los que destacó a Cuba y Nicaragua.

El Gobierno de Nicolás Maduro denuncia que EE.UU., la Unión Europea y otros países de Occidente han aplicado 929 sanciones en su contra desde 2015. Cuando una orden ejecutiva estadounidense que consideró a Venezuela «una amenaza inusual y extraordinaria» dio origen, a juicio del oficialismo, a una política de restricciones internacionales sobre el país caribeño.

Las pérdidas estimadas por Venezuela se centran en las sanciones aplicadas a la industria petrolera. Un sector que registra restricciones generales desde 2019.

EFE

Continúe leyendo: Arrancó pago de bono Contra la Guerra Económica a pensionados este #21Abr


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud