HomeMundoLa OMS depende de EE.UU. Esto es lo que se sabe

La OMS depende de EE.UU. Esto es lo que se sabe

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Trump revoca TPS a 300 mil venezolanos en EE.UU, según NYT

El presidente Donald Trump revocó TPS a 300 mil...

Opositores en la Embajada de Argentina van para un año encerrados

Los opositores en la Embajada de Argentina en Caracas,...

Gustavo Dudamel obtuvo el séptimo Grammy de su trayectoria.

Gustavo Dudamel obtuvo el séptimo Grammy de su trayectoria....

Banda venezolana Rawayana gana el Grammy 2025

La banda venezolana Rawayana gana Grammy en la categoría...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El director de la Organización Mundial de la Salud, (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, instó a los líderes globales a ejercer presión sobre Washington para que revoque la decisión del presidente Donald Trump de abandonar la agencia de salud de la ONU.

Tedros, expuso una serie de decisiones y nuevas estrategias que desmantelan los argumentos presentados por el Gobierno de Estados Unidos para justificar su retirada.

Por lo tanto, durante una reunión privada con diplomáticos la semana pasada, enfatizó que Estados Unidos se verá privado de información crucial sobre brotes de enfermedades a nivel mundial.

La OMS depende de EE.UU.

Un informe financiero presentado en la reunión indicó que el programa de emergencias sanitarias de la OMS presenta una “fuerte dependencia” de los fondos estadounidenses. Las “funciones de preparación” en la oficina de Europa de la OMS se sustentan en más del 80% de los 154 millones de dólares que aporta Estados Unidos.

Para el período 2024-2025, Estados Unidos se posiciona como el principal donante de la OMS, contribuyendo con un estimado de 988 millones de dólares, lo que representa aproximadamente el 14% del presupuesto total de 6.900 millones de dólares de la organización.

Sin embargo, es importante señalar, que, no solo la OMS sufrirá consecuencias negativas, sino también Estados Unidos, que perderá el liderazgo en salud global que ha mantenido durante los últimos 70 años. Esto resultará en un mayor aislamiento, una disminución de la seguridad y una capacidad reducida para prevenir y manejar futuras emergencias sanitarias.

Es por ello, que Tedros Adhanom Ghebreyesus recordó que “en los últimos siete años se han llevado a cabo las reformas más significativas y extensas en la historia de la Organización”, las cuales han impactado en todas sus áreas de trabajo y gestión, con 85 reformas implementadas de un total de 97 propuestas recibidas de los Estados miembros.

“Estamos llevando a cabo numerosas reformas y las adicionales son bienvenidas”, expresó en el primer día de las reuniones del Consejo Ejecutivo de la OMS, un organismo compuesto por 35 países de diversas regiones, con la capacidad técnica para tomar decisiones entre las asambleas anuales.

Con información: Union Radio / El Pais

Continúe leyendo: México, Canadá y China responden a los aranceles de Trump


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud