HomeDestacadoFedecámaras y la CTV proponen «salario de emergencia»

Fedecámaras y la CTV proponen «salario de emergencia»

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) y Fedecámaras, proponen un salario de emergencia para que los trabajadores puedan subsistir mientras se concretan las discusiones con la OIT y el Ejecutivo.

José Elías Torres, secretario general encargado de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), indicó que están luchando «por unas políticas salariales que permitan sostenimiento en el tiempo» de los sueldos y añadió que este martes, «se abordará las elecciones sindicales».

Explicó que en la última reunión de la OIT quedó un compromiso en revisar los casos de los sindicalistas detenidos «a puertas abiertas».

También indicó que el hecho de sentarse con la OIT fue un gran avance. «Nos sentamos por primera vez en 20 años las tres partes» añadió.

Sostuvo que hay que «revisar una especie de un salario de emergencia, un ingreso que le permita a los trabajadores» paliar sus necesidades, «mientras estemos en las discusiones» con los representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Gobierno venezolano.

Comentó que «hay una emergencia nacional en cuanto al hambre que están pasando los trabajadores, en cuanto al derecho a la vida y en cuanto al desarrollo integral de la familia».

Resaltó que los bonos «pueden ayudar, pero no es la solución» al problema salarial que viven los venezolanos.

Fijación del salario mínimo

Carlos Fernández, presidente de Fedecámaras, recordó que la fijación del salario mínimo en el país es potestad del Ejecutivo Nacional.

«Quizás los resultados del diálogo no han sido a la velocidad que nosotros quisiéramos y a las expectativas que la ciudadanía tiene», agregó.

Insistió que el hecho de haberse reunido y acordado que las tres partes deben participar en el diseño de la metodología para fijar ese monto, es un avance.

Resaltó que el hecho de que no se haya fijado un monto, no significa que el sector privado no esté todo el tiempo revisando los ingresos de sus trabajadores buscando ajustarlos en la medida de las posibilidades.

«La realidad social subyacente, está muy lejos de la estructura legal de ahora y por eso se tendrán que buscar soluciones más novedosas» acotó.

Con información de NDV / MundoUR

Continúa leyendo: Comenzó asignación del bono «hogares de la patria» hasta el #7Feb


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud