HomeDestacadoJoven con discapacidad visual denunció discriminación en la UCV

Joven con discapacidad visual denunció discriminación en la UCV

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

A través de las redes sociales una joven invidente denunció que fue víctima de discriminación en la Universidad Central de Venezuela (UCV.

El fin de la visita era obtener un cupo para estudiar en esa prestigiosa casa de estudios, sin embargo, la respuesta fue negativa para la estudiante.

La joven relató que una de las trabajadoras sociales del recinto universitario le indicó que era imposible que pueda estudiar las carreras de fisioterapia, terapia ocupacional o comunicación social, porque no puede ver.

Joven invidente denunció discriminación en la UCV

Asimismo, señaló que el nivel de sensibilización y de inclusión de la UCV “está en cero” y que en cualquiera de las carreras que ella mencionó, las personas con esa condición podían adaptarse perfectamente.

Hasta los momentos las autoridades de una de las universidades autónomas más respetadas del país no se han pronunciado sobre este episodio lamentablemente.

Mientras que los usuarios en las redes sociales no tardaron en pronunciarse y mostraron su descontento y rechazo ante estás notables acciones discriminatorias.

Consideradas como algunos «por simples excusas» tomando en cuenta los avances en la medicina y la incorporación de nuevos métodos de estudios.

Las personas con ceguera obtienen la información a través del lenguaje y la experi- mentación táctil, mediante una percepción analítica de los estímulos.

Tienen que re- conocer las partes para hacerse idea del conjunto, por lo cual, su ritmo de aprendizaje suele ser más lento.

Su testimonio resalta la necesidad urgente de promover la inclusión y la igualdad de oportunidades para todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas o sensoriales.

Con información de: NDV/ Versión Final/ Redes

Continúe leyendo: PNB ingresó a la UCV y estudiantes denunciaron violación de la autonomía universitaria


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Freddy Álvarez
Freddy Álvarez
Freddy Álvarez, es Lcdo. en Comunicación Social, con enfoque en la Producción de Medios Audiovisuales. Además, ha ejercido en el área de edición audiovisual y redacción periodística SEO. También, cuenta con conocimientos en Marketing Digital: community manager, content manager y copywriting en Venezuela.

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud