HomeDestacadoComercio entre Colombia y Venezuela ascendió a $600 millones

Comercio entre Colombia y Venezuela ascendió a $600 millones

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El intercambio comercial entre Venezuela y Colombia tras la apertura parcial de las fronteras que dividen a ambos países, alcanzó los 600 millones de dólares en diciembre, cifra que podría aumentar cuando el paso se ha abierto en su totalidad, consideró Isabel Castillo, presidenta de la Cámara de Comercio de Táchira.

Durante una entrevista con Unión Radio, Castillo precisó que “el primer mes cerramos con un intercambio rondando los $385 millones; no es lo que esperábamos pero vamos a verlo de una manera positiva, y ahora en diciembre estamos rondando los $600 millones”.

Así mismo, ratificó que para 2023 hay muchas esperanzas tras la habilitación del tercer puente, Las Tienditas; que entrará en pleno funcionamiento a partir del 1º de enero.

“Ya los dos puentes el Simón Bolívar y el Francisco de Paula Santander quedaran solamente para la parte peatonal; y transporte público y privado, incluso motos”, agregó.

Intercambio comercial entre Venezuela y Colombia

Además, indicó que las mercancías pasaran por el puente Las Tienditas.

Por su parte, las personas y sus vehículos por los puentes Simón Bolívar y el Francisco de Paula Santander.

«Ha habido reuniones con los homólogos en la Cámara de Comercio de Cúcuta donde estamos hablando de la normativa», señaló Castillo. 

Explicó que esto obedece a una norma internacional, que se manejaba antes del cierre.

Igualmente, adelantó que se está solicitando que la frontera permanezca abierta las 24 horas del día y así facilitar el paso de ambulancias; bomberos y carrozas fúnebres.

Fuente: NDV/Unión Radio

Continúe leyendo:

¡Irrealista! más de cuatro millones de militares en nómina de la FANB


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela 

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud