HomeDestacadoCongreso de Colombia investiga a Gustavo Petro por posibles irregularidades en su...

Congreso de Colombia investiga a Gustavo Petro por posibles irregularidades en su campaña

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

USCIS reiteró que Venezuela quedó formalmente fuera del programa del TPS

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos...

La líder María Corina Machado celebra su cumpleaños núm. 58

La líder opositora venezolana María Corina Machado celebra su...

Gobierno de Venezuela alertó a EEUU sobre un posible ataque a su embajada en Caracas

El jefe negociador del Gobierno de Venezuela, Jorge Rodríguez,...

Prohibido el «lenguaje inclusivo» en el Salvador, notificó Bukele

El gobierno de Nayib Bukele en El Salvador ha...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La Comisión de Investigación y Acusaciones de la Cámara de Representantes de Colombia, que es la única que puede comenzar un proceso de destitución contra un presidente, ya inició una investigación contra Gustavo Petro por los hechos revelados por la Fiscalía en el caso de su hijo, Nicolás Petro.

«Se viene adelantando un proceso en contra del presidente de la República por los hechos relacionados con las declaraciones de la ciudadana Daysuris Vásquez Castro meses atrás, éste se encuentra en etapa de investigación previa», informó el presidente de la Comisión de Investigación y Acusación, Wadith Manzur, del partido Conservador.

La Comisión de Investigación y Acusación es la única con legitimidad para estudiar casos contra un presidente electo y puede elevar, tras la investigación de caso, su destitución a la Cámara de Representantes para que se plantee en el Senado.

Esta investigación se abrió antes de que Vásquez y su exesposo, Nicolás Petro, fueran detenidos el pasado sábado e imputados por la Fiscalía, que reveló ayer que el hijo de Gustavo Petro había confesado que parte del dinero que recibió de forma ilícita del narcotráfico habría entrado a la campaña de su padre.

Por eso, según el comunicado firmado hoy por Manzur, los tres representantes que instruyen el caso en la Cámara de Acusaciones determinarán la incorporación de nuevos medios, hechos o denuncias.

«La comisión actuará conforme a la Constitución y a la ley con todas las garantías que establece el ordenamiento jurídico», promete el comunicado.

Las revelaciones

El fiscal primero delegado ante el Tribunal Superior de Bogotá, Mario Burgos, dijo ayer en una audiencia judicial que Petro Burgos reveló que parte del dinero recibido de manera ilegal de un narcotraficante y de empresarios la usó en beneficio propio y otra fue a parar a la campaña presidencial de Petro en 2022.

«En realidad, de dichos dineros unos ingresaron a sus arcas (de Nicolás Petro) y otros a la campaña presidencial de 2022 en la cual resultó elegido nuestro actual presidente, el doctor Gustavo Petro Urrego», manifestó el fiscal.

EFE

Continúe leyendo: FANB destruyó viviendas usadas para la minería ilegal en Amazonas


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud