HomeMundoIncendio en el Golfo de México pone en duda el modelo energético...

Incendio en el Golfo de México pone en duda el modelo energético de Pemex

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

USCIS reiteró que Venezuela quedó formalmente fuera del programa del TPS

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos...

La líder María Corina Machado celebra su cumpleaños núm. 58

La líder opositora venezolana María Corina Machado celebra su...

Gobierno de Venezuela alertó a EEUU sobre un posible ataque a su embajada en Caracas

El jefe negociador del Gobierno de Venezuela, Jorge Rodríguez,...

Prohibido el «lenguaje inclusivo» en el Salvador, notificó Bukele

El gobierno de Nayib Bukele en El Salvador ha...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img
La fuga de gas de un ducto marino que provocó un aparatoso incendio en pleno Golfo de México generó críticas sobre la gestión de la petrolera estatal Pemex y ha escenificado los riesgos de la política energética del Gobierno mexicano.

«Insistir en un modelo de desarrollo económico que se funda en el aprovechamiento de combustibles fósiles nos deja a merced de este tipo de accidentes»; dijo este domingo a Efe el director de Greenpeace México, Gustavo Ampugnani.

Incendio en el Golfo de México

A pesar de que las imponentes imágenes de un ojo de fuego en medio del mar recorrieron el mundo, hasta ahora hay poca información de lo que sucedió.

Al parecer, habría fallado una válvula de un ducto submarino de Petróleos Mexicanos (Pemex); provocando una fuga de gas que entró en combustión y causó un gran incendio en alta mar.

La petrolera estatal, que tardó varias horas en informar del tema, publicó un breve comunicado; según el cual la fuga fue detectada a las 5.15 horas (10.15 GMT) del viernes en un gasoducto cercano a la plataforma KU-C, ubicada en la Sonda de Campeche; que alberga importantes yacimientos de crudo.

Según la empresa, «el incidente fue atendido de inmediato» y se desplazaron tres buques para apagar el incendio y se cerraron válvulas del gasoducto; de tal manera que la fuga se dio por controlada a las 10.45 horas (15.45 GMT), más de 5 horas después de su detección.

Durante su gira por el norteño estado de Sonora, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador; fue cuestionado por la prensa sobre lo ocurrido y se limitó a decir que «no hay pérdidas de vidas humanas» y que «se va a investigar» el origen de la fuga.

EFE

Continua Leyendo: Tormenta Elsa se mueve rápidamente hacia el Caribe


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud