HomeMundoIncautan 3.493 aletas de tiburón en aeropuerto de Bogotá que iban a...

Incautan 3.493 aletas de tiburón en aeropuerto de Bogotá que iban a China

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Las autoridades colombianas recuperaron 3.493 aletas de tiburón y 117 kilos de vejigas natatorias de pez en el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá; que iban a ser enviadas a Hong Kong (China), informó este viernes la Alcaldía de la capital.

El material iba embalado en diez cajas que iban a ser exportadas de manera ilegal y se movilizó como una encomienda por el muelle de carga del aeropuerto; según un comunicado de la Secretaría de Medioambiente de Bogotá.

«En las últimas horas se incautaron estas aletas de tiburón y vejigas de pez que provenían del Valle del Cauca, y su destino final era Hong Kong»; aseguró la secretaria de Ambiente de Bogotá, Carolina Urrutia.

Asimismo, las autoridades calculan que para conseguir esa cantidad de aletas debieron ser sacrificados entre 900 y 1.000 tiburones de diferentes especies; con tamaños entre uno y cinco metros de longitud «ocasionando un daño ambiental irreparable para los ecosistemas acuáticos del territorio colombiano».

Las cajas llegaron «solas en una encomienda» y fue la empresa de transporte quien «inicialmente alertó a las autoridades», dijo la secretaria.

En primer lugar, se ha determinado que cinco de los diez bultos recuperados tenían en su interior vejigas de pez, que se está estudiando a qué especies pertenecen; y las otras cinco tenían aletas de tiburón y, además, en ningún caso llevaban los papeles necesarios para ser transportadas.

«Estas encomiendas no contaban con las autorizaciones necesarias. Por supuesto, estas incautaciones nos causan mucha indignación; muy probablemente provenían de procesos de pesca ilegal y este altísimo volumen de aletas de tiburón nos generan mucha preocupación»; subrayó la secretaria.

sin embargo, El Gobierno prohíbe cualquier comercialización y procesamiento de tiburones, rayas marinas y quimeras en Colombia, especies que son apreciadas en otras partes del mundo.

Hong Kong, donde la ley penaliza la importación, exportación o procesamiento de especies amenazadas sin licencia con hasta 10 años de cárcel y una multa de hasta 1,29 millones de dólares, en consecuencia, es un lugar de tránsito clave del tráfico ilegal de animales.

En conclusión, en la ciudad china se suministra una gran variedad de productos de vida silvestre, incluyendo madera, aletas de tiburón y cuernos de rinoceronte a través de Asia y particularmente a la China continental.

EFE  Incautan 3.493 aletas de tiburón

Continua Leyendo: Mujer de 74 años se lanzó sobre un caimán para evitar que devorara a su perro


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud