HomeVenezuelaHéctor Rodríguez les recordó a las instituciones el calendario escolar

Héctor Rodríguez les recordó a las instituciones el calendario escolar

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

EEUU anunció nuevas directrices en el Ejército, no permitirán más «gordos»

El secretario de Guerra de EEUU, Pete Hegseth, anunció...

Maduro firmó el decreto de conmoción externa, el cual le otorga «poderes especiales»

Nicolás Maduro ha promulgado un decreto de conmoción externa,...

Funvisis reportó 70 sismos en el occidente de Venezuela

En un lapso de apenas cuatro días, se han...

¿Qué hacer en caso de un Sismo? Aquí te explicamos.

¿Qué hacer en caso de un Sismo?. Dado que...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, realizó un llamado contundente a las instituciones educativas del país para que respeten de manera estricta el calendario escolar, que establece el 18 de julio como la fecha oficial de cierre del año académico.

Rodríguez enfatizó que el año escolar debe cumplir con los 200 días obligatorios, los cuales no solo abarcan las clases regulares, sino también las recuperaciones, graduaciones y nivelaciones programadas para agosto.

Consideró inaceptable que algunos colegios inicien en octubre y concluyan en mayo, omitiendo meses cruciales para consolidar los aprendizajes. «No se puede jugar con la educación de nuestros niños y jóvenes», afirmó.

Héctor Rodríguez hizo énfasis en el calendario escolar

No es la primera ocasión en que el funcionario exige a los docentes que respeten el calendario escolar; sin embargo, en ninguna de sus declaraciones ha mencionado las quejas de los maestros sobre salarios dignos y condiciones precarias que limitan su labor.

Con uno de los salarios más bajos de la región, muchos se han visto obligados a aceptar empleos informales para poder sobrevivir. Además, el sistema enfrenta una crisis de deserción: hasta un 70% de los profesionales se habrían retirado en la última década, lo que ha agravado el déficit educativo.

Durante su declaración, el ministro de Educación también informó sobre la implementación de una evaluación anual integral, que permitirá diagnosticar la situación de la calidad educativa en el país.

Este estudio abarcará de manera aleatoria al 10% de los estudiantes de tercer y sexto grado de educación básica, así como del tercer año de bachillerato en cada municipio del país.

El objetivo, subrayó Rodríguez, es garantizar una educación de alta calidad para todos los jóvenes venezolanos, identificando brechas y orientando políticas para mejorar el sistema.

Con información: El Nacional.

Sigue leyendo: El BNC notificó que siguen trabajando para solventar la falla en la plataforma


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud