Ayer, miércoles 20 de septiembre, el gobierno venezolano ejecutó la “Operación de Liberación Cacique Guaicaipuro” en la cárcel de Tocorón ubicada en el estado Aragua, ubicada al norte de Venezuela.
Esto con la idea de “desarticular y poner fin a un centro de conspiración y delito” que operaba en el lugar. Como apunta un comunicado del gobierno venezolano.
Reclusos de Tocorón minaban Bitcoin
Durante el operativo, cientos de equipos para la minería de Bitcoin fueron hallados en una habitación del Centro Penitenciario de Aragua, mejor conocido como cárcel de Tocorón.
Los equipos especializados para la minería de Bitcoin se observan en un video capturado durante una operación militar que intervino el penal.
En el operativo, se decomisarin máquinas para minar Bitcoin.
El hallazgo de equipos mineros dentro de un centro de reclusión es un acontecimiento inédito en Venezuela.
Dentro de la cárcel de Tocorón, aparentemente operaba una granja de minería de Bitcoin. Aunque en el video difundido no se aprecia si los equipos estaban conectados a la red eléctrica o si pudieron estar en funcionamiento en el lugar.
Ante el decomiso de máquinas para minar Bitcoin, es importante señalar que, la actividad de minería en Venezuela fue suspendida el pasado mes de marzo.
Tras un operativo para desmantelar bandas en la cárcel de Tocorón, en Venezuela 🇻🇪, los cuerpos policiales encontraron un cuarto lleno de equipos para la minería de #Bitcoin. pic.twitter.com/C5AgUXHD2W
La “Operación de Liberación Cacique Guaicaipuro”, la cual contó con la participación de 11,000 funcionarios de los organismos de seguridad del Estado buscaba, entre otras cosas,desarticular la megabanda conocida como el “Tren de Aragua“, liderada por Héctor Guerrero Flores, alias “Niño Guerrero”, y cuyó centro de operaciones era la cárcel de Tocorón.
Después del inicio de la intervención, el ministro de Relaciones Interiores, Remigio Ceballos, informó que las autoridades habían asumido el control del lugar.
Agregó que en la prisión “reinaba el delito” y que durante un recorrido fueron detectados “túneles, armamentos y una gran cantidad de irregularidades”.
Según reportes, funcionarios de la Guardia Nacional incautaron televisores, teléfonos celulares y hasta motos de alta y baja cilindrada.
Otros descubrimientos también generaron asombro, como un parque infantil, heladerías, restaurantes, piscina, estadio de béisbol, una discoteca y hasta un zoológico con animales exóticos. Todo revela que el lugar es más un pequeño pueblo sin ley, que un recinto carcelario con normas y reglas.
El presidente de Alianza del Lápiz, Antonio Ecarri, tras las medidas anunciadas por Nicolás Maduro sobre la defensa del Esequibo, exigió al mandatario “ponerse...
La Plataforma Unitaria se pronunció acerca de los resultados del referéndum consultivo sobre El Esequibo y denunció que se llevó a cabo una “manipulación...