HomeDestacadoGuyana responde sobre la licitación petrolera en zona en disputa a Venezuela

Guyana responde sobre la licitación petrolera en zona en disputa a Venezuela

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El presidente guyanés, Irfaan Ali, aseguró este martes que Guyana tiene derecho a desarrollar sus recursos en cualquier parte de su territorio, después de que Venezuela rechazara la reciente licitación petrolera en el país vecino.

La administración de Nicolás Maduro calificó de “ilegal” la ronda de licitación, porque aseguró, Guyana la llevó a cabo disponiendo de áreas marítimas que se encuentran dentro de la zona en disputa entre ambos países, un territorio de 160.000 kilómetros cuadrados.

Guyana responde sobre licitación petrolera a Venezuela

El jefe de Estado guyanés reafirmó en su comunicado que el territorio reclamado por Venezuela, situado al oeste del río Esequibo, pertenece a Guyana.

“El Gobierno de Guyana se reserva el derecho de llevar a cabo actividades de desarrollo económico en cualquier parte de su territorio soberano o en cualquier territorio marítimo correspondiente”, señaló.
“Cualquier intento unilateral de Venezuela de restringir el ejercicio por parte de Guyana de su soberanía será totalmente inconsistente con el Acuerdo de Ginebra y el estado de derecho internacional”, añadió.

Venezuela reclama la región de Esequibo, alrededor del 70% del territorio de Guyana, incluidas las reservas de petróleo en alta mar, argumentando que el laudo arbitral de 1899 es nulo y sin efecto.

Actualmente, el régimen venezolano prepara la defensa que debe presentar ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Luego de que, en abril pasado, esta instancia declarara que tiene jurisdicción para pronunciarse sobre la pugna entre Venezuela y Guyana.

La primera ronda de licitación de bloques petrolíferos de Guyana cerró el pasado 12 de septiembre y su resultado fue calificado como un “éxito” por el vicepresidente y responsable del sector petrolero, Bharrat Jagdeo.

Seis empresas, entre ellas la estadounidense ExxonMobil, presentaron ofertas para ocho de los 14 bloques que salieron a subasta.

Con información de EFE

Continúe leyendo: El Papa nombró a un venezolano como jefe de protocolo del Vaticano


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud