HomeDestacadoGrupo paramilitar sudanés reclama el control del Palacio Presidencial

Grupo paramilitar sudanés reclama el control del Palacio Presidencial

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

El sepulcro de Santa Teresa de Jesús es abierto al público luego de 111 años

El sepulcro de Santa Teresa de Jesús (1515-1582) ha...

Alto comisionado de la ONU exigió la liberación de los presos políticos en Venezuela

Volker Turk, alto comisionado de la Organización de Naciones...

Batalla arancelaria, China y EE.UU. anunciaron tregua de tres meses

China y EE.UU. han acordado una pausa de tres...

El Saime aclaró todos los detalles referente al uso de la cédula de identidad

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime)...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El grupo paramilitar, Rapid Support Forces (RSF) dice que tomó el control del Palacio Presidencial en Sudán, luego de que las tensiones entre la fuerza y ​​el ejército estallaron en violencia.

En este sentido, se reportaron intensos combates alrededor del Palacio Presidencial y el Cuartel General del Ejército en la capital, Jartum.

Por su parte, un periodista de Reuters vio cañones y vehículos blindados desplegados en las calles y escuchó el sonido de armas pesadas disparando cerca del cuartel general tanto del ejército como de las RSF.

Grupo Paramilitar RSF tomo Palacio Presidencial de Sudán

En un comunicado, el RSF también reclamó el control de los aeropuertos de Jartum, Marwa y al-Abiad. Se suspendieron los vuelos entrantes y salientes del aeropuerto de Jartum.

Por otra parte, el RSF dijeron que estaban respondiendo a un ataque sorpresa del ejército en una de sus bases.

Las Fuerzas Armadas señalan en su comunicado que se están enfrentando a «la brutal agresión» de las FAR y que protegerán al país de «su traición».

«Hemedti» mostró ayer su disposición de buscar una solución a la tensión generada sin que haya un «derramamiento de sangre».

¿Quién asumirá la responsabilidad de los ataques?

Sin embargo, ambas facciones se acusan mutuamente de haber empezado hoy los enfrentamientos.

El ejército estuvo a cargo de Sudán desde un golpe de Estado en 2021, que puso fin a un acuerdo para compartir el poder formado tras el derrocamiento del expresidente Omar al-Bashir.

Se iniciaron conversaciones sobre la integración del RSF en el ejército como parte del movimiento hacia el retorno del gobierno civil, informa Reuters.

Con información de: DW / Infobae / CNN

Continúe leyendo: Cuatro muertos y 15 heridos tras incendio en un albergue de Brasil


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Freddy Álvarez
Freddy Álvarez
Freddy Álvarez, es Lcdo. en Comunicación Social, con enfoque en la Producción de Medios Audiovisuales. Además, ha ejercido en el área de edición audiovisual y redacción periodística SEO. También, cuenta con conocimientos en Marketing Digital: community manager, content manager y copywriting en Venezuela.

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud