HomeDestacadoGobierno condena decisión de la UE de prorrogar las sanciones

Gobierno condena decisión de la UE de prorrogar las sanciones

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El Gobierno Nacional rechazó este lunes la decisión de la Unión Europea (UE) de prorrogar las sanciones contra Venezuela hasta el 14 de mayo de 2024 y las tildó de «arrogante».

«El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela rechaza la arrogante e ilícita decisión de la Unión Europea por medio de la cual prorroga hasta el 14 de mayo de 2024, las ilegales Medidas Coercitivas Unilaterales en contra del pueblo venezolano, publicada el día de hoy 13 de noviembre de 2023, la cual les inhabilita de participar en los procesos políticos venezolanos, ya que viola los principios sagrados de la Constitución y trasgrede las normas descritas en la Carta de las Naciones Unidas», reza el texto publicado por el canciller Yván Gil.

UE es «inhabilitada» para participar en procesos políticos venezolanos

Con esta decisión, rechaza por el Gobierno venezolano, la UE «refleja ante la comunidad internacional, una vez más, la continuidad de su política injerencista en los asuntos internos de la República».

Mediante un comunicado, se afirma que esta acción «les inhabilita de participar en los procesos políticos venezolanos. Ya que viola los principios sagrados de la Constitución y trasgrede las normas descritas en la Carta de las Naciones Unidas».

«Instamos a la Unión Europea a evitar las prácticas colonialistas con Estados soberanos como Venezuela y en su lugar crear espacios positivos de cooperación para afrontar con eficacia los retos y desafíos comunes», cierran.

UE extendió sanciones contra Venezuela hasta 2024

Más temprano, el Consejo de la Unión Europea (UE) extendió “excepcionalmente” las sanciones individuales contra 16 funcionarios venezolanos por «las acciones persistentes de menoscabo de la democracia, el Estado de Derecho y el respeto de los derechos humanos» en el país.

Aunque solo sería durante seis meses en vez de un año, como es habitual. Al apreciar como un “paso positivo y necesario” el acuerdo entre el chavismo y la oposición para celebrar elecciones presidenciales en el segundo semestre de 2024.

“El Consejo acoge con satisfacción el acuerdo político liderado por Venezuela del 17 de octubre de 2023, en Barbados, que representa un paso positivo y necesario en la continuación de un proceso de diálogo integrador”, indicó el Consejo (los países) de la UE en un comunicado.

Con información de NDV / MundoUR / El Cooperante

Continúe leyendo: Kellogg’s demandó a Venezuela por uso ilegal de sus marcas


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud