HomeDestacadoGobierno de Estados Unidos ayuda a estudiantes venezolanos con visa F-1

Gobierno de Estados Unidos ayuda a estudiantes venezolanos con visa F-1

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Todos los beneficiarios del Parole Humanitario en EE.UU. deben autodeportarse

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos...

Delcy Rodríguez enfatizó que Venezuela va a vencer el «bloqueo»

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó este...

Marco Rubio le sugirió al Gobierno venezolano no atacar a Guyana

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio,...

Los venezolanos marcan el inicio de las Grandes Ligas

La jornada inaugural de las Grandes Ligas, celebrada este...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El gobierno de Estados Unidos (EEUU) tomó medidas para brindar ayuda a estudiantes venezolanos no inmigrantes con visa F-1 que enfrentan dificultades económicas a raíz de la crisis en su país de origen.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció la suspensión temporal de ciertos requisitos regulatorios; para permitir que estos estudiantes puedan acceder a más oportunidades laborales.

Además, solicitar Autorización de Empleo (EAD) y reducir su carga académica mientras mantienen su estatus de estudiantes no inmigrantes F-1.

Esta iniciativa, efectiva desde el 11 de marzo de 2024 hasta el 10 de septiembre de 2025; tiene como objetivo brindar apoyo a los estudiantes venezolanos que enfrentan dificultades económicas debido a la situación en su país.

Para ser elegibles, los estudiantes deben ser ciudadanos de Venezuela, tener estatus F-1 en Estados Unidos; estar matriculados en una institución académica certificada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP.

Así como también, experimentar graves dificultades económicas relacionadas con la situación en Venezuela.

EEUU busca ayudar a estudiantes venezolanos con visa F-1

El DHS subraya la importancia de esta medida en vista de la crisis humanitaria en Venezuela, que ha dificultado el acceso a alimentos; medicinas, atención médica, agua, electricidad y combustible, además de los altos niveles de pobreza, criminalidad y violencia en el país.

Los estudiantes interesados en aprovechar esta medida pueden comunicarse con Sharon Snyder, Jefa de Unidad del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio; a través de su correo electrónico [email protected] o por teléfono al (703) 603-3400.

Para mayor información acceder al sitio web https://www.ice.gov/sevis/.

Fuente: NDV/VOA

Continúe leyendo:

Activos de Conviasa en aeropuerto de Cancún estarían en riesgo de embargo


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud