HomeMundo¡Asombroso! Así se ve la galaxia “fantasma” capturada por el telescopio James...

¡Asombroso! Así se ve la galaxia “fantasma” capturada por el telescopio James Webb

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La NASA reveló espectaculares imágenes de una galaxia “fantasma”, captadas recientemente por el telescopio espacial Hubble años atrás y ahora el James Webb.

La imagen fue compartida en redes sociales con tres vistas diferentes de la galaxia: la del Hubble, la del James Webb y la de ambos.

 “¡Los remolinos hipnotizantes de Phantom Galaxy son magníficos bajo cualquier luz!”, escribió la agencia aeroespacial en Twitter.

La primera imagen muestra la vista en infrarrojo medio del James Webb, mientras que la segunda foto combina los datos de Hubble y Webb; y la última imagen muestra la vista óptica del Hubble.

Por su parte, la segunda fotografía combina ambos telescopios y permite “obtener una visión más completa del universo.

La visión infrarroja del JWST está ayudando a identificar regiones de formación de estrellas”, explicaron los expertos.

La galaxia «fantasma» está formada a unos 32 millones años luz de la tierra

«La ‘galaxia fantasma’ está a unos 32 millones de años luz de la Tierra, en la constelación de Piscis, y se encuentra casi de frente a la Tierra. Esto, además de sus brazos espirales bien definidos, lo convierte en un objetivo predilecto para los astrónomos que estudian el origen y la estructura de las espirales galácticas», refirió en un comunicado la Agencia Espacial Europea (ESA).

Según la agencia, la M74 es un tipo particular de galaxia espiral conocida como «espiral de gran diseño»; lo que significa que sus brazos son prominentes y están bien definidos, a diferencia de la estructura más irregular que presentan otras galaxias espirales.

Así mismo, la falta de gas en la región nuclear también proporciona una vista despejada del cúmulo de estrellas nucleares en el centro de la galaxia, añadió la ESA.

Fuente: NDV/ActualidadRT/Redes

Continúe leyendo:

Aplazan el lanzamiento de la misión Artemis I de la NASA


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud