HomeDestacadoFunvisis reportó 70 sismos en el occidente de Venezuela

Funvisis reportó 70 sismos en el occidente de Venezuela

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

¡Es oficial! Venezuela tiene Santos (+Video)

Venezuela tiene Santos. Este domingo, José Gregorio Hernández y...

Domingo y lunes serán días de Júbilo Nacional no laborables, indicó Maduro

El presidente de la República, Nicolás Maduro, ha proclamado...

Todo listo para la misa de canonización de los Santos venezolanos (+Video)

Este viernes se presentaron las imágenes del doctor José...

El Bolívar pasa los 200 bs según la tasa oficial del BCV

El Bolívar pasa los 200 bs. El Banco Central...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

En un lapso de apenas cuatro días, se han registrado cerca de 70 sismos en el occidente de Venezuela, con epicentros principalmente en Bachaquero, Zulia, así como en localidades de Trujillo, Lara (Carora) y reportes en Táchira.

Este fenómeno ha sido clasificado como un enjambre sísmico, ya que la actividad sísmica no se limita a un solo evento, sino que consiste en una serie de movimientos y réplicas que, desde el 24 de septiembre, mantienen en estado de alerta a las autoridades.

70 sismos en el occidente de Venezuela

Las localidades de La Ceiba y Bachaquero han registrado la mayor actividad sísmica en Venezuela desde el miércoles, con temblores que han superado los tres grados en la escala de Richter, según informes de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis). Esta actividad sísmica también ha afectado a varios estados en el centro del país.

En 2018, Funvisis alertó que el 80% de la población venezolana reside en áreas con alta amenaza sísmica. La institución, en un informe citado por CNN, destacó que estas zonas presentan un riesgo variable que aumenta con el crecimiento demográfico y las inversiones en infraestructura.

Entre las principales fallas tectónicas que recorren el país se encuentran Boconó, San Sebastián, El Pilar y Oca-Ancón, todas relacionadas con la interacción de las placas del Caribe y Suramérica.

Sin embargo, no hay un consenso claro sobre los límites de estas placas, la actividad de las fallas posiciona a Venezuela como uno de los países más vulnerables a sismos en la región.

Con información: El Nacional.

Sigue leyendo: Los sismos dejaron más de 20 viviendas en pérdida total en Lara


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud