HomeMundoFrancia le ordenó a las grandes tecnológicas que cancelen su impuesto digital

Francia le ordenó a las grandes tecnológicas que cancelen su impuesto digital

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Viernes Santo, Jesús muere en la cruz

El Viernes Santo se considera uno de los días...

María Corina afirmó que cada día ve más posibilidades de libertad para Venezuela

María Corina afirmó que cada día ve más posibilidades...

Gobierno de Donald Trump en desacato por faltar a una orden judicial

Un juez federal inició el miércoles el procedimiento para...

Jueves Santo, día de la última cena 

La Semana Santa representa la festividad más significativa para...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El Ministerio de Finanzas francés informó este miércoles que envió avisos a las grandes compañías de tecnología sujetas a su impuesto a los servicios digitales para que cancelen el gravamen de acuerdo a lo acordado en el mes de diciembre.

Impuesto digital en Francia

A principios de año Francia suspendió la recaudación del impuesto, que perjudicará a compañías como Facebook y Amazon; mientras se negociaba en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OSCE) una revisión de las normas fiscales internacionales.

El Ministerio de Finanzas lleva tiempo diciendo que cobraría el impuesto en diciembre, tal y como estaba previsto; si las conversaciones resultaban infructuosas para entonces, que es lo que sucedió cuando los casi 140 países involucrados acordaron el mes pasado seguir negociando hasta mediados de 2021.

“Las empresas sujetas al impuesto han recibido su aviso para pagar la cuota de 2020”, manifestó un funcionario ministerial.

El gobierno francésaplicó el año pasado un gravamen del 3% sobre los ingresos por servicios digitales obtenidos en Francia por empresas con ingresos de más de 25 millones de euros en su territorio y 750 millones de euros a nivel mundial.

El ministerio pretendía recaudar unos 500 millones de euros este año con el impuesto, sin embargo el proyecto de ley de presupuesto de 2021 sitúa la cifra en 400 millones.

La posición de Facebook es “garantizar el cumplimiento de todas las leyes fiscales en las jurisdicciones donde operamos”. Otras compañías de tecnología realizaron declaraciones parecidas.

París ha manifestado que va a retirar el impuesto cuando se logre alcanzar un acuerdo de la OCDE; para actualizar las reglas sobre impuestos transfronterizos en la era del comercio en línea; donde las grandes compañías de Internet pueden registrar ganancias en naciones con bajos impuestos indiferentemente de dónde estén sus clientes.

Fuente: Reuters

Continúa leyendo: Un hallazgo de la Primera Guerra Mundial cerca de campo de fútbol


Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Telegram: Noticiero de Venezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud