HomeDeportesLa Fórmula Uno enciende sus motores con cuatro meses de atraso y...

La Fórmula Uno enciende sus motores con cuatro meses de atraso y sin público

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

USCIS reiteró que Venezuela quedó formalmente fuera del programa del TPS

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos...

La líder María Corina Machado celebra su cumpleaños núm. 58

La líder opositora venezolana María Corina Machado celebra su...

Gobierno de Venezuela alertó a EEUU sobre un posible ataque a su embajada en Caracas

El jefe negociador del Gobierno de Venezuela, Jorge Rodríguez,...

Prohibido el «lenguaje inclusivo» en el Salvador, notificó Bukele

El gobierno de Nayib Bukele en El Salvador ha...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La Fórmula Uno comenzará la temporada y enciende sus motores esta semana en Austria; casi cuatro meses más tarde de lo previsto debido a la pandemia del coronavirus y con un telón de fondo muy diferente; aunque los objetivos de Lewis Hamilton sigan siendo los mismos.

Fórmula Uno enciende sus motores

El hexacampeón mundial puede igualar con siete títulos al ídolo de Ferrari Michael Schumacher; mientras que su escudería Mercedes buscará un séptimo doblete sin precedentes en las categorías de conductores y constructores.

El británico, que ha usado su perfil para hacer campaña en favor de una mayor diversidad en el deporte y contra el racismo; está deseoso de poder competir, pero es consciente de que se enfrenta a desafíos nuevos e inesperados.

“No estamos preparando de la mejor forma posible para la que va a ser la temporada más difícil que ha vivido la Fórmula Uno o cualquiera de nosotros”, dijo el piloto de 35 años en un vídeo de Mercedes.

Cambios de pilotos para el 2021

Desde que se canceló en marzo la tradicional apertura de la temporada en Australia, la Fórmula Uno ha accedido a cambios para ayudar a los equipos golpeados por el COVID-19. Asimismo, se han anunciado cambios de pilotos para 2021, como la salida de Sebastian Vettel de Ferrari a fines de año.

También existe incertidumbre sobre cuántos grandes premios se correrán, ya que se han cancelado siete y es probable que se suspenda alguno más. El calendario provisional incluye ocho carreras; todas en Europa y por vez primera sin espectadores, pero los organizadores aún aspiran a completar entre 15 a 18 pruebas; aunque algunos circuitos tengan que organizar dos cada uno.

Austria abrirá por vez primera la temporada en el pintoresco Red Bull Ring de Spielberg y el fin de semana siguiente se cumplirá otro hito cuando el circuito se convierta en el primero que celebra dos carreras de Fórmula Uno el mismo año.

Esto podría ser una buena noticia para el holandés Max Verstappen, que ha logrado la victoria en la casa de Red Bull en los dos últimos años, pero está por ver en qué punto llegan las escuderías, que no han probado sus bólidos desde los ensayos de febrero y no han competido desde diciembre.

Hamilton, quien necesita siete victorias para igualar las 91 de Schumacher, debería tener el auto más rápido atendiendo a lo que se pudo ver en marzo en Australia, pero sus rivales han podido incluir mejoras en estos meses.

Vettel, cuatro veces campeón del mundo, tiene un futuro incierto y buscará irse de Ferrari por la puerta grande. Carlos Sainz se quedará con el puesto del alemán junto a Charles Leclerc en 2021; y el australiano Daniel Ricciardo dejará Renault para reemplazar al español.

Continúa leyendo: El Barcelona acuerda la venta de Arthur a la Juventus


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud