HomeDestacadoFlorida busca prohibir las banderas LGBT en lugares públicos

Florida busca prohibir las banderas LGBT en lugares públicos

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Los republicanos de Florida avanzaron con un nuevo proyecto de ley que busca prohibir la exhibición de banderas del orgullo LGBTQ+ en edificios gubernamentales, escuelas y lugares públicos.

Dicha medida está argumentada por quienes consideran que el uso del «orgullo gay» representa “puntos de vista políticos”.

El proyecto de ley 901 obtuvo su primer respaldo durante una reunión del subcomité de la Cámara, con una votación de nueve a favor y cinco en contra.

Florida busca prohibir las banderas LGBTQ en espacios públicos

La legislación propuesta establece que ninguna entidad gubernamental puede mostrar banderas que representen puntos de vista políticos, incluyendo orientación sexual, género, raza, y otros.

Esto impactaría directamente en las banderas del orgullo, como las transgénero y lesbianas, y posiblemente en movimientos como Black Lives Matter.

Durante la reunión, el representante estatal republicano Randy Fine expresó su preocupación por la división en el país.

¿Busca la unión o promoverá la discriminación?

En este sentid, señaló que ciertas banderas no son apropiadas en lugares como escuelas y edificios gubernamentales.

“No quiero que la bandera de Hamas ondee en esta sala, no quiero que la bandera de Black Lives Matter ondee en esta sala y no quiero que la bandera de Trump para presidente ondee en esta sala. Esos no son apropiados”, añadió Fine.

Sin embargo, críticos como la representante demócrata Johanna López y Lindsay Cross argumentan que el proyecto no busca la unión, sino que promueve la discriminación.

López destacó la necesidad de fomentar comunidades inclusivas y expresó su opinión de que esta legislación retrocede en lugar de avanzar.

“Creo que deberíamos fomentar comunidades de inclusión, y creo que este proyecto de ley nos está haciendo retroceder y no avanzar”, dijo Cross.

Con información de: NDV/2001/Alerta Mundial

Continúe leyendo: Encuesta | Estadounidenses ya no creen en el “sueño americano”


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Freddy Álvarez
Freddy Álvarez
Freddy Álvarez, es Lcdo. en Comunicación Social, con enfoque en la Producción de Medios Audiovisuales. Además, ha ejercido en el área de edición audiovisual y redacción periodística SEO. También, cuenta con conocimientos en Marketing Digital: community manager, content manager y copywriting en Venezuela.

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud