El fiscal general del régimen venezolano, Tarek William Saab, acusó este lunes al presidente de Chile, Gabriel Boric, de aprovechar el caso del asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda para atacar a Venezuela, calificando la investigación chilena de “pirata” y “mediocre”.
Durante una conferencia de prensa, Saab afirmó que Boric, a quien describió como una “persona con daños cognitivos básicos”, ha actuado como “portavoz en contra de Venezuela al utilizar el caso de Ronald Ojeda, instrumentalizando el ‘lawfare’ y las guerras judiciales en el contexto de la guerra híbrida para perjudicar y afectar la imagen” de la nación caribeña.
Saab calificó la investigación de Chile como «mediocre»
Acuso directamente al presidente Boric de haber orquestado esta situación, alineándose claramente con la narrativa de que todo lo que sucede en el mundo está relacionado con una banda desmantelada, que en su momento fue erróneamente denominada como el Tren de Aragua”, afirmó.
El viernes, el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, se reunió con el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, a quien proporcionó “antecedentes y elementos” sobre el asesinato del exmilitar.
Chile considera que “esta información contextual puede ser valiosa” para la investigación que la CPI abrió en 2021 sobre los presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela, ya que “la hipótesis de la indagatoria de la Justicia chilena sugiere la posibilidad de un móvil político, así como la intervención de agentes extranjeros”.
Caso de Ronald Ojeda
A criterio de Saab, no existe en el hemisferio occidental un precedente de una investigación tan deficiente, absurda y llena de inconsistencias como la que supuestamente llevó a cabo la Fiscalía de Chile en relación al caso Ojeda.
Indicó que, de acuerdo con las indagaciones realizadas en Venezuela, Ojeda se encontraba detenido por “actividades conspirativas” y enfrentaba acusaciones por tres delitos, entre los que se incluyen la rebelión y la traición a la patria.
En este contexto, el fiscal afirmó que el exmilitar “participó en la planificación de un golpe de Estado orquestado” por un general de brigada, junto con otros 11 miembros del Ejército, quienes “tenían la intención de atentar” contra el líder del chavismo, Nicolás Maduro.
Ojeda fue secuestrado el 21 de febrero de 2024 por un grupo de hombres que se hacían pasar por agentes chilenos, y su cuerpo fue encontrado diez días después, enterrado bajo un bloque de cemento en las afueras de Santiago. Desde entonces, las investigaciones continúan, ya que aún no se han identificado a los autores intelectuales.
Con información: Infobae.
Sigue leyendo: Delcy Rodríguez instó a las empresas internacionales a seguir trabajando con PDVSA
Únete a nuestros canales
Whatsapp Noticiero de Venezuela
Telegram Noticiero de Venezuela
Síguenos en Nuestras Redes Sociales:
Facebook: Noticiero de Venezuela
Instagram: @noticierodevenezuela
YouTube: @noticierodevenezuela
Twitter: @ndv_noticias
TikTok: @noticierodevenezuela