HomeMundoFANB movilizó tres batallones a la frontera con Colombia

FANB movilizó tres batallones a la frontera con Colombia

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

El Papa aprobó la canonización de la Madre Carmen Rendiles

El Papa Francisco ha dado su aprobación para la...

Cabello informó que llegó el primer «delincuente pesado» entre los deportados de EE.UU.

Diosdado Cabello anunció este domingo la llegada del primer...

Todos los beneficiarios del Parole Humanitario en EE.UU. deben autodeportarse

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos...

Delcy Rodríguez enfatizó que Venezuela va a vencer el «bloqueo»

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó este...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Las autoridades venezolanas movilizaron tres batallones de caballería blindada para realizar «misiones de reconocimiento y vigilancia» en el estado Apure, fronterizo con Colombia, para «combatir y expulsar» a los grupos armados originarios del país andino, informaron este lunes fuentes castrenses.

«Tres batallones de caballería realizan misiones de reconocimiento y vigilancia por nuestras vías de aproximación para establecer contacto con los grupos ‘tancol’ (terroristas armados narcotraficantes colombianos)»; escribió en su cuenta de Twitter el comandante estratégico operacional de las Fuerzas Armadas, general Domingo Hernández Lárez.

«Tancol» es un acrónimo inventado por el Gobierno venezolano que no hace referencia a ninguna banda en específico.

En marzo del año pasado, estalló un conflicto entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y un grupo disidente de las FARC en Apure; en el que murió un número no determinado de militares y ocho de ellos fueron secuestrados durante más de un mes.

Pese a que Hernández Larez no detalló el grupo armado al que combaten, tal y como suele suceder con las fuentes oficiales o castrenses venezolanas; este domingo difundió imágenes de la destrucción de uno de los campamentos en los que se refugiaban estos grupos armados en las que pueden verse las siglas FARC-EP.

Al respecto, Hernández Lárez afirmó que van a «combatirlos y expulsarlos» de Venezuela.

«En cumplimiento de las órdenes emanadas por el comandante en jefe de la FANB, Nicolás Maduro; la FANB se mantiene desplegada en el eje transfronterizo de Apure; escudriñando y rastreando escondrijos y madrigueras instaladas por narcoterroristas colombianos en nuestro territorio nacional»; aseveró.

EFE

Continua Leyendo: Contabilizan 106 «ejecuciones extrajudicales» en el mes de enero 2022


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud