HomePortadaFANB expulsó desde julio a más de 8.400 «mineros ilegales»

FANB expulsó desde julio a más de 8.400 «mineros ilegales»

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Batalla arancelaria, China y EE.UU. anunciaron tregua de tres meses

China y EE.UU. han acordado una pausa de tres...

El Saime aclaró todos los detalles referente al uso de la cédula de identidad

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime)...

El Fiscal Tarek William Saab dijo presente en la 20ª edición FILVEN

Durante la 20ª edición de la Feria Internacional del...

Diosdado Cabello dio todos los detalles de la salida de Claudia Macero 

Diosdado Cabello, titular del Ministerio de Interior y Justicia,...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Efectivos de las Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) expulsaron desde julio a 8.431 personas, señaladas como mineros ilegales, de la región amazónica del país.

La acción se produjo en medio de operativos en esta zona limítrofe con Colombia y Brasil, aseguró este domingo el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez.

FANB expulsó mineros ilegales

«Más de 8.431 mineros ilegales han sido evacuados del parque nacional Yapacana desde el 1 de julio», indicó el jefe militar a través de Twitter. Sin ofrecer detalles sobre el destino de estas personas o si enfrentarán algún proceso penal.

Operación Autana 2023

Además en un operativo reciente, explicó, miembros de la FANB desmantelaron un área de campamentos en la que encontraron y destruyeron 18 viviendas, 14 motores, 1.400 metros de mangueras, 800 litros de combustible, 8 plantas eléctricas, 4 motosierras, 9 bombas de agua y 500 gramos de mercurio. Entre otros materiales usados para la minería ilegal.

«Estas prácticas ilegales vienen impulsadas desde el departamento de Guainía (Colombia), donde se refuerza la conducta necrofílica de destrucción y ecocidio sobre las tierras ancestrales venezolanas», denunció.

Finalmente, el desalojo de personas, que según la institución militar abandonan el lugar «de manera voluntaria», comenzó el 1 de julio por orden del presidente Nicolás Maduro, quien pidió a la FANB «limpiar» la Amazonía de la minería ilegal, una práctica a la que se dedican unas 10.000 personas, de acuerdo a sus cálculos.

EFE

Continúe leyendo: Caracas | De varias puñaladas asesinan a médico en módulo de Barrio Adentro


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud