HomePortadaBolívar| FANB interceptó y destruyó dos avionetas vinculadas al narcotráfico

Bolívar| FANB interceptó y destruyó dos avionetas vinculadas al narcotráfico

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), destruyó durante este fin de semana dos avionetas presuntamente vinculadas al narcotráfico y la minería ilegal en el estado Bolívar.

Así lo informó este domingo en la red social X (Twitter); el comandante estratégico operacional de la institución militar, Domingo Hernández Lárez.

El funcionario explicó que estas aeronaves, fueron “inutilizadas durante el fin de semana”; y también estarían asociadas a la minería ilegal.

Además, reportó que los uniformados destruyeron cuatro pistas ilegales en el estado Zulia (oeste, fronterizo con Colombia).

En ese sentido, sostuvo que estás eran operadas “por grupos armados transfronterizos de delincuencia organizada”.

Ceballos no aclaró si en este caso en particular, se produjeron detenciones.

Vale mencionar que el pasado 1 de julio, la FANB destruyó en Zulia una avioneta declarada “hostil”; al no contar con autorización para sobrevolar el país suramericano.

FANB destruyó dos avionetas en Bolívar

En esa oportunidad, Hernández Lárez indicó que se trataba de la aeronave número 35 en lo que va de año en destruir y la 358 desde 2012.

Desde ese operativo, la FANB intensificó su presencia en zonas fronterizas con Colombia y Brasil para intentar “limpiar” la Amazonía de la minería ilegal.

Esta es una práctica a la que se dedican unas 10.000 personas, según el presidente Nicolás Maduro.

En medio de estos despliegues la mayoría de ellos en el estado Amazonas; la FANB ha expulsado a más de 9.000 personas, señaladas de “mineros ilegales”.

Fuente: NDV/EFE

Continúe leyendo:

Colombia| Acribillan a tiros a venezolano en la vía Medellín-Bogotá


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud