HomeSucesosDesactivados 30 artefactos explosivos en zona fronteriza con Colombia

Desactivados 30 artefactos explosivos en zona fronteriza con Colombia

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

El sepulcro de Santa Teresa de Jesús es abierto al público luego de 111 años

El sepulcro de Santa Teresa de Jesús (1515-1582) ha...

Alto comisionado de la ONU exigió la liberación de los presos políticos en Venezuela

Volker Turk, alto comisionado de la Organización de Naciones...

Batalla arancelaria, China y EE.UU. anunciaron tregua de tres meses

China y EE.UU. han acordado una pausa de tres...

El Saime aclaró todos los detalles referente al uso de la cédula de identidad

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime)...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) desactivó 30 artefactos explosivos en las cercanías del Río Arauca, ubicado entre Apure y Bolívar, frontera con Colombia.

Así lo aseguro el jefe del Comando Estratégico Operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, a través de su cuenta en la red social Twitter.

Hernández además,  precisó que en la operación fueron encontradas bombonas de gas, bidones, cartuchos y otros artefactos.

Así mismo, insistió que la FANB “destruirá todo tipo de estructuras asociadas a los grupos delincuenciales colombianos que invaden este territorio de paz”.

Hernández también anunció la incautación de 10.000 litros de químicos; usados para el procesamiento de drogas en el estado Apure, fronterizo con Colombia.

“FANB continúa ejerciendo soberanía en nuestro eje transfronterizo, 10.000 litros de químicos precursores; para el procesamiento de drogas incautados y destruidos en campamentos de invasores colombianos en el municipio Páez, estado Apure”, informó Hernández.

Igualmente, no detalló el tipo de químicos fueron incautados o si hubo detenidos.

Cabe destacar que en las últimas semanas, Hernández ha informado del hallazgo de campamentos de grupos irregulares colombianos; incautaciones de droga, explosivos y armas.

Además, de la neutralización de aeronaves relacionadas con incursiones ilegales en territorio venezolano y el narcotráfico; denominado por el gobierno venezolano como «tancol».

De esta forma las autoridades se refieren a los “terroristas armados narcotraficantes colombianos”.

Fuente: El Pitazo/Foto: Cortesía

Continúe leyendo:

Detenidos tres chóferes de Pdvsa por el presunto hurto de 500 litros de diésel


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

FANB desactivo artefactos explosivos Arauca

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud