HomeVenezuelaFANB continúa el despliegue “Operación Neblina 2024” en Amazonas

FANB continúa el despliegue “Operación Neblina 2024” en Amazonas

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ha lanzado la “Operación Neblina 2024” para poner fin a la minería ilegal en el Amazonas.

Según puntualizó el Comandante Estratégico Operacional, general Domingo Hernández Lárez, los militares están desplegados ejerciendo la soberanía nacional contra grupos delincuenciales de minería ilegal. Que se encuentran en las fronteras para cometer ecocidio en el territorio del estado Amazonas.

Operación Neblina 2024 de la FANB

Asimismo, el General en Jefe advirtió a la ciudadanía que dentro de los parques nacionales están prohibidas las siguientes practicas: 

1. Los cultivos agrícolas en general, la cría comercial o de subsistencia de animales domésticos, la agroforestería o actividades agro-silvo-pastoriles y la acuicultura comercial.

2. La minería y la explotación de hidrocarburos.

3. La construcción de cualquier tipo de planta de generación de electricidad.

4. La construcción de diques marginales a cursos de agua y obras hidráulicas similares.

5. El aprovechamiento forestal.

6. Las plantaciones forestales de cualquier tipo, así como la introducción y siembra de plantas exóticas, a excepción de la siembra de arbustos y hierbas de valor ornamental en jardines de las zonas de servicios.

7. Las industrias no artesanales.

8. Cualquier tipo de establecimiento comercial, excepto ventas de “souvenirs”, artesanías locales y concesionarios de los servicios públicos que se presten dentro del parque.

9. La instalación de vallas y anuncios publicitarios comerciales.

10. Los desarrollos urbanísticos y asentamientos humanos.

11. Las urbanizaciones y clubes turísticos, públicos o privados.

12. La experimentación y manipulación de los recursos naturales renovables contenidos en el área, con fines de su aprovechamiento comercial o de subsistencia.

13. Cualquier otro expresamente prohibido por las características especiales del área, en su correspondiente plan de ordenación y manejo y respectivo reglamento de uso. Es un deber ciudadano acatar nuestras leyes nacionales.

Con información de NDV / Redes

Continúe leyendo: FANB detiene a dos hombres con 98 kilos de marihuana en la frontera


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud