El desbordamiento del río Orinoco debido a las intensas lluvias de julio ha provocado hasta ahora más de 1.500 familias afectadas, principalmente en los municipios de Atabapo y Atures en el estado Amazonas, así como en diversas comunidades del estado Bolívar.
El gobernador de Amazonas, Miguel Rodríguez, comunicó a los medios locales que los damnificados pertenecen a aproximadamente 250 familias que ya se encuentran en refugios temporales. La subida del caudal del río Orinoco también pone en riesgo infraestructuras críticas, como la planta eléctrica de Atabapo, que quedó inoperativa durante una emergencia similar en 2018.
1.500 familias afectadas por la crecida del río Orinoco
En Bolívar, específicamente en el municipio de Cedeño, fue imperativo evacuar completamente la localidad de Puerto Nuevo El Burro, donde las aguas inundaron todas las viviendas. Mientras tanto, en Ciudad Bolívar, áreas como La Toma, El Edén y El Almacén continúan anegadas y las familias carecen de opciones de reubicación inmediata.
«Estamos refugiándonos en lugares más altos. Nos han proporcionado alimentos, pero más allá de eso, no hemos recibido ayuda», lamentó Lucas Ramos, residente de La Toma. Al igual que él, decenas de vecinos han tenido que improvisar mudanzas de emergencia para proteger sus electrodomésticos y pertenencias.
Los testimonios recopilados por Radio Fe y Alegría Noticias evidencian una situación recurrente y predecible, pero sin soluciones estructurales. «Esto ha estado ocurriendo durante años. No se puede luchar contra la naturaleza», expresó Manuel Ramos, de 75 años, preocupado por dejar sola su casa y sus animales.
A pesar de que el alcalde de Angostura del Orinoco, Sergio Hernández, afirmó que aún no es necesario habilitar refugios, los habitantes solicitan al gobierno una reubicación definitiva. «Hay casas deshabitadas debido a la migración. Esos terrenos podrían ser utilizados para nuevas viviendas», sugirió un residente.
Con información: El Nacional.
Sigue leyendo: Ganaderos solicitaron ayuda al gobierno para mitigar los daños de las lluvias
Únete a nuestros canales
Whatsapp Noticiero de Venezuela
Telegram Noticiero de Venezuela
Síguenos en Nuestras Redes Sociales:
Facebook: Noticiero de Venezuela
Instagram: @noticierodevenezuela
YouTube: @noticierodevenezuela
Twitter: @ndv_noticias
TikTok: @noticierodevenezuela