HomeDestacadoFamilia venezolana necesitan un ingreso mensual de 2.260 dólares

Familia venezolana necesitan un ingreso mensual de 2.260 dólares

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El economista y presidente de Integral Consultores Group, Leonardo Soto, explicó que el ingreso mensual de las familias venezolanas deben ser de 2.260 dólares para poder cubrir la canasta básica, póliza de vehículo y médica, alquiler, colegio y servicios básicos.

A través de su cuenta en Twitter, Soto detalló lo que serían los gastos en dólares que debe cubrir una familia de cuatro integrantes.

«¿Cuánto debería ser el ingreso mensual de una familia venezolana promedio de 4 integrantes según los gastos normales en una Economía funcional?. Nota: Valores promedio estimados sobre los precios de mercado. No exactos», dijo.

Lo detalló de la siguiente manera:

  1. Canasta básica familiar (mes completo) $650
  2. Póliza médica familiar: $150 dólares
  3. Póliza vehículo $80
  4. Arriendo/hipoteca: (si aplica) zona Media-Alta: $600
  5. Servicios Varios (valor hipotético estándar): $180
  6. Colegio niños: $600 (2 niños)

Total de gastos mensuales para familias venezolanas: 2.260 dólares.

Situación de económica de los venezolanos

En la reciente Encuesta de Condiciones de Vida, preparada por la UCAB, señalaron que en la medida por el nivel de ingresos, en 2022 la pobreza afecta a 81,5% de la población. Es decir, 8 de cada 10 venezolanos no cuentan con los recursos suficientes para adquirir la canasta básica.

El año pasado ese indicador alcanzaba a 90,9%. La pobreza extrema, en la que se encuentran aquellos con ingresos insuficientes para adquirir los alimentos básicos, bajó de 68% en 2021 a 53,3% en 2022.

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) publicó este miércoles las cifras correspondientes a febrero de 2023, y destacó que la tasa de inflación mensual alcanzó 20,2%, la acumulada 67,7% y la anualizada 537,7%.

Fuente: El Nacional

Continúe leyendo: Inició la entrega del bono Mujer Venezuela: ¿De cuánto es el monto?


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud