HomeDestacadoFotógrafa venezolana Fabiola Ferrero gana World Press Photo

Fotógrafa venezolana Fabiola Ferrero gana World Press Photo

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Batalla arancelaria, China y EE.UU. anunciaron tregua de tres meses

China y EE.UU. han acordado una pausa de tres...

El Saime aclaró todos los detalles referente al uso de la cédula de identidad

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime)...

El Fiscal Tarek William Saab dijo presente en la 20ª edición FILVEN

Durante la 20ª edición de la Feria Internacional del...

Diosdado Cabello dio todos los detalles de la salida de Claudia Macero 

Diosdado Cabello, titular del Ministerio de Interior y Justicia,...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La fotoperiodista venezolana Fabiola Ferrero ganó un premio en el World Press Photo 2023 en la categoría región Suramérica.

Dicho premio la convierten en la primera venezolana en recibir este prestigioso reconocimiento.

«Estamos orgullosos de presentar a los ganadores regionales del Concurso #WPPh2023».

Asimismo detallaron que «de más de 60.000 entradas de todo el mundo, el jurado independiente seleccionó 24 ganadores regionales y seis menciones de honor».

«Descubre las historias más impactantes del año pasado», informó hoy World Press Photo en su cuenta de Twitter.

Fabiola Ferrero gana World Press Photo

Ferraro fue reconocida en la categoría Proyectos a largo plazo. Su trabajo se titula No puedo escuchar los pájaros.

En él, documenta las consecuencias del colapso económico y la inestabilidad política en Venezuela.

“No puedo escuchar los pájaros” de Fabiola Ferrero

Dicha situación obligó a siete millones de ciudadanos a emigrar de su país, entre ellos la fotógrafa.

«Pero regresó para buscar restos de la Venezuela de su memoria», destacó El Nacional, tras darse a conocer los ganadores del prestigioso premio de fotografía.

¿Quién es Fabiola Ferrero?

Nació en Caracas, Venezuela, en 1991, Fabiola Ferrero figuró como colaboradora de grandes medios internacionales como Time o National Geographic.

Al World Press Photo 2023 se suman otros premios como el Inge Morath.

«Más allá de hablar de clase media, yo diría que hablo de los rastros de una promesa que nos hicieron».

«Nos lo dijeron desde que yo era pequeña, me hicieron creer que esta era la tierra del petróleo, donde todo era posible» recordó la fotógrafa a AFP.

Con información de: Diario de Las Américas / El Nacional / Hispano Post

Continúe leyendo: Conoce la historia del cura venezolano que participa en MasterChef España


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Freddy Álvarez
Freddy Álvarez
Freddy Álvarez, es Lcdo. en Comunicación Social, con enfoque en la Producción de Medios Audiovisuales. Además, ha ejercido en el área de edición audiovisual y redacción periodística SEO. También, cuenta con conocimientos en Marketing Digital: community manager, content manager y copywriting en Venezuela.

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud