La fiesta literaria de la 21.ª Filven, tuvo lugar del jueves 23 al sábado 25 de octubre en la Biblioteca Pública María Calcaño de Maracaibo, contando con la participación de 39 expositores y cerca de un centenar de actividades bajo el lema «Leer humaniza». Los asistentes calificaron el evento como un éxito rotundo.
Durante la 21.ª Filven Zulia, se llevaron a cabo presentaciones de libros, conversatorios, recitales, talleres, actividades para niños y jóvenes, así como la actuación de diversas agrupaciones culturales, lo que atrajo a escritores, lectores, cultores, artistas y al público en general de la región zuliana.
Filven en Maracaibo
Keila González, directora del Gabinete Estadal de Cultura en Zulia, destacó la notable afluencia y participación del público, así como la variedad de actividades programadas. Además, subrayó la buena acogida del pabellón destinado a los jóvenes, considerándolo una de las principales innovaciones de esta edición regional de la Filven.
“Estos tres días de la 21.ª Filven Zulia se quedaron cortos para toda la programación que se generó desde distintas perspectivas e iniciativas”, aseguró González.
Como parte de las iniciativas destinadas a fomentar la lectura y la escritura entre los jóvenes, se llevaron a cabo talleres de creación de crónicas y minicuentos, organizados por el Centro Nacional del Libro (Cenal) y dirigidos por los profesores de Literatura, Jesús Madriz y José Nava.
Asimimo, la programación también incluyó sesiones que abordaron temas como la literatura infantil, la diversidad cultural de Venezuela, la resistencia del país frente a las medidas coercitivas unilaterales del imperialismo, el neofascismo y la defensa de la soberanía, entre otros.
González subrayó la importancia de la Filven como un espacio propicio para el encuentro y la reflexión, especialmente en un contexto actual marcado por las amenazas del imperialismo.


Zulia mostró su talento local
La edición de la Filven en Zulia centró su atención en el talento local, resaltando la participación de destacados escritores zulianos y la presentación de sus obras más recientes, entre las que se incluyen los trabajos de las homenajeadas Neida Atención y Adelfa Giovanni.
Además, se presentaron novedades literarias de autores zulianos que han sido galardonados en las Bienales Nacionales de Literatura, organizadas por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través del Centro Nacional del Libro (Cenal), en las categorías de Poesía, Ensayo y Crónica.
La fiesta literaria se enriqueció con la presencia de destacados autores y figuras políticas, entre ellos los diputados María León y Juan Romero. También participaron la historiadora Carmen Bohórquez y la investigadora especializada en lo afrovenezolano, Casimira Monasterio. Las mismas aportaron valiosas ideas que alimentaron las líneas de investigación contemporáneas.
Finalmente, la feria fue llevada a cabo por el MPPC en colaboración con el Cenal y el Gabinete Estadal de Cultura, en coordinación con la Secretaría de Cultura de la Gobernación del Zulia y las alcaldías de Maracaibo y San Francisco.

Con información: Filven.
Sigue leyendo: Giuseppe Marsocci es el nuevo director general del imperio Armani
Únete a nuestros canales
Whatsapp Noticiero de Venezuela
Telegram Noticiero de Venezuela
Síguenos en Nuestras Redes Sociales:
Facebook: Noticiero de Venezuela
Instagram: @noticierodevenezuela
YouTube: @noticierodevenezuela
Twitter: @ndv_noticias
TikTok: @noticierodevenezuela







