HomeVenezuelaEstudiantes venezolanos deberán pasar por trochas para ver clases en Colombia

Estudiantes venezolanos deberán pasar por trochas para ver clases en Colombia

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Alrededor de cinco mil estudiantes venezolanos deberán pasar por trochas al territorio colombiano para ver clases.

Así lo indicó, el presidente de la organización Encuentro Ciudadano en el Táchira, Leonel Flores; y reiteró el llamado para que una vez por todas se abra la frontera.

“Estamos preocupados porque en los próximos días Colombia va a iniciar clases y en el municipio Bolívar hay alrededor de 5 mil estudiantes que residen en el territorio venezolano y que tienen que pasar a territorio colombiano para ver clases”, indicó.

Estudiantes venezolanos deberán pasar por trochas para ver clases

En este sentido, expresó su preocupación por los estudiantes que van a movilizarse hacia el país vecino por las trochas; cuando deberían pasar por el puente Simón Bolívar sin problemas.

También denunció que a estos estudiantes se les están violando sus derechos humanos, como el de libre tránsito; el de la educación y el de la integridad física ya que al pasar por esos caminos ilegales están expuestos a diversos peligros como la inseguridad propiciada por grupos delictivos, bandas de trata de personas y otros pormenores.

Recordemos que a pesar de la reapertura de la frontera colombo venezolana por parte del gobierno del vecino país a principios del mes de junio; en Venezuela sus autoridades nacionales se negaron a la iniciativa y por tanto permanecen cerrados sus pasos legales.

Sin embargo, autoridades regionales del estado venezolano del Táchira, comerciantes y transportistas han venido exigiendo que se reconsidere la medida por parte del lado venezolano porque la restricción perjudica no solo la actividad comercial binacional sino también la atención urgente de casos de salud en poblaciones colombianas como Cúcuta y Arauca.

De hecho, a principios del mes de julio se reportaron grandes colas de ciudadanos venezolanos con dirección a la capital del Departamento Norte del Santander; en el puente internacional Simón Bolívar, con la intención de acudir a las jornadas de vacunación contra la COVID-19 en esa población colombiana.

ACN

Continua Leyendo: Plataforma Patria ahora permite agendar citas para vacunación


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud