HomeDestacadoEstados Unidos busca la revocación de ciudadanía por naturalización

Estados Unidos busca la revocación de ciudadanía por naturalización

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Ramón Velásquez notificó que lograron restaurar las vías del estado Mérida

El ministro de Transporte, Ramón Celestino Velásquez Araguayán, anunció...

Alerta roja en Europa por la fuerte ola de calor

París y otras quince regiones de Francia se encuentran...

¡Aquí vamos de nuevo! Donald Trump volvió a criticar a Elon Musk

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, volvió...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El gobierno de Estados Unidos ha intensificado su ofensiva contra la ciudadanía estadounidense adquirida por naturalización, al instruir al Departamento de Justicia (DOJ) a priorizar los casos de revocación de ciudadanía en individuos que hayan cometido ciertos delitos, incluso si estos sucedieron antes de que obtuvieran su estatus legal.

La medida, comunicada en un memorando fechado el 11 de junio, proporciona a los fiscales federales una mayor discrecionalidad para iniciar procesos de desnaturalización, lo que genera inquietud entre expertos en derechos civiles e inmigración debido a sus implicaciones legales y humanitarias.

De acuerdo con el memorando firmado por el fiscal adjunto Brett A. Shumate, el DOJ incluirá entre sus cinco prioridades principales de ejecución civil los procedimientos de desnaturalización.

Estados Unidos y la ciudadanía por naturalización

En particular, las autoridades federales se enfocarán en aquellos casos en los que la ciudadanía fue adquirida a través de fraude, ocultación de información relevante o cuando la persona haya incurrido en conductas criminales graves, que incluyen:

  • Delitos sexuales, como el abuso infantil o la trata de personas.
  • Violaciones a la seguridad nacional, que abarcan actividades relacionadas con el terrorismo o el espionaje.
  • Fraudes financieros, como los vinculados al programa de ayuda por la pandemia (PPP) o fraudes en Medicaid o Medicare.
  • Crímenes violentos que no fueron revelados durante el proceso de naturalización.
  • Participación en organizaciones criminales transnacionales o en grupos armados ilegales.

Asimismo, el documento permite a los fiscales referir «cualquier otro caso que consideren suficientemente relevante», ampliando el ámbito de aplicación y otorgando una discreción que ha sido criticada por su falta de límites claros.

La desnaturalización no es un mecanismo nuevo. Durante la era McCarthy, en las décadas de 1940 y 1950, el gobierno empleó este recurso contra individuos sospechosos de tener vínculos con el comunismo o el nazismo.

Con su regreso al poder, Donald Trump ha buscado redefinir la política migratoria de manera radical. Además de la desnaturalización, ha propuesto eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento, restringir los programas de refugiados y endurecer las condiciones de ingreso al país.

Con información: Infobae.

Sigue leyendo: Estados Unidos e Israel intentan llegar a un acuerdo con Hamás


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud