HomeMundoEEUU acusa a Corea del Norte de generar inestabilidad con pruebas de...

EEUU acusa a Corea del Norte de generar inestabilidad con pruebas de misiles

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Estados Unidos acusa a Corea del Norte, de aumentar la «inestabilidad e inseguridad».

La península coreana con sus recientes ensayos armamentísticos; incluida la prueba de su supuesto primer misil hipersónico.

«Estamos preocupados por estas violaciones repetidas de resoluciones del Consejo de Seguridad que, creo, generan más perspectivas de inestabilidad e inseguridad».

Dijo Blinken en declaraciones a periodistas en Pittsburgh (Pensilvania, EE.UU.), donde participó en reuniones sobre comercio con la Unión Europea (UE).

El estadounidense aseguró que Washington todavía está «evaluando» los recientes ensayos de Pionyang para «entender exactamente lo que hicieron y la tecnología que usaron».

Corea del Norte aseguró este miércoles haber probado su primer misil hipersónico.

Una moderna tecnología que seguramente tenga en fase inicial pero que evidencia su apuesta por ese tipo de medidas, ante la creciente proliferación en la región y el estancamiento del diálogo.

Preguntado por la posibilidad de que se reanude el diálogo intercoreano; Blinken afirmó que Estados Unidos apoya esa posibilidad «en principio» y que tiene sentido; que Corea del Sur tome esa vía si considera que «hay alguna medida que pueda reducir adecuadamente los riesgos» de confrontación.

Sin embargo, subrayó que la comunidad internacional debe «tomarse muy en serio»; las «violaciones repetidas de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU» por parte de Corea del Norte.

Tras las rondas de contactos diplomáticos en 2018, las relaciones entre las dos Coreas se han ido enfriando desde la cumbre de Hanói y se encuentran actualmente en punto muerto.

Además, el líder norcoreano, Kim Jong-un; rechazó esta semana retomar el diálogo con Washington.

Ha insistido en retomar las conversaciones para tratar de reactivar las conversaciones sobre desnuclearización, estancadas desde la fracasada cumbre de Hanói de 2019.

En declaraciones ante una sesión parlamentaria el miércoles, Kim opinó que el «diálogo sin condiciones previas» ofertado por Washington. «Es una fachada para engañar a la comunidad internacional y disfrazar sus hostilidades; y solo es una prolongación de la política hostil llevada a cabo por anteriores administraciones estadounidenses».

El representante especial de Estados Unidos para Corea del Norte, Sung Kim, respondió este jueves con una insistencia en que Washington.

«No mantiene ninguna intención hostil» contra Pionyang, y ofreció cooperación en asuntos humanitarios.

800 noticias

Continua Leyendo: Bolsonaro vuelve a hablar de Venezuela para descalificar a Lula


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud