HomeVenezuelaRegionesEspecialistas piden protección para el Jardín Botánico de Naguanagua

Especialistas piden protección para el Jardín Botánico de Naguanagua

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El presidente de la Comisión de Ambiente del Centro de Ingenieros del estado Carabobo, Carlos Muñiz, pidió este jueves la protección del Jardín Botánico de Naguanagua.

«Más que para activar acciones penales, es para brindar asesoría, protección y vigilancia al jardín botánico», manifestó en una entrevista para Unión Radio.

El ingeniero ambiental, Marcos Campos, manifestó que trabajos de máquina pesada han afectado el lugar.

Los daños y afectaciones ambientales ocasionados en el Jardín Botánico José Sáer D´ Eguer y Herbario de Carabobo, cuya superficie total es de 10,9 de hectáreas, fueron realizadas en una fracción significativa de 41,5% de su extensión territorial.

Ecocidio en Jardín Botánico de Naguanagua

Asimismo, José Manuel P. Hurtado, vocero del Frente Ecológico Regional Aragua y Carabobo, alertó que en el Jardín Botánico ubicado en el Municipio Naguanagua, se vienen cometiendo ilícitos ambientales.

A través de una nota de prensa, destacó que en este espacio se están eliminando el sotobosque que conforma el último relicto urbano de un Bosque Tropical Semidesiduo, en el cual existen especies de herbáceas únicamente reportadas para Venezuela.

Además, contiene otras especies de plantas reportadas por primera vez en el estado Carabobo, razón por la cual fue propuesto y decretado como Jardín Botánico y Herbario de Naguanagua.

«Estas actividades de remoción de la capa vegetal, deforestación y movimientos de tierra con maquinaria pesada violenta el Convenio Internacional y la Ley Nacional de Diversidad Biológica, en el cual se promueven y regulan los Centros de Conservación Insitu y Exsitu de la Diversidad Biológica, genética, de especies y ecosistemas».

El Jardín Botánico de Naguanagua es un Bosque Seco Tropical, que tiene una superficie boscosa de 9,66 de hectáreas, aproximadamente. Además una sabana arbolada que mide 1,24 de hectáreas, que cumple con la función primordial de la conservación, in situ dada la diversidad de especies vegetales y de fauna que allí coexistían. Y ex situ en virtud de las especies vegetales foráneas que allí también se conservan.

Además, representa la zona protectora de las quebradas que por allí discurren, protegidas por ley.

Con información de NDV / Unión Radio

Continúe leyendo: Instituto Universitario de Tecnología Antonio José De Sucre abre inscripciones en 17 carreras


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud