HomeMundoEmpresa malasia afirma que ha creado el «primer condón unisex»

Empresa malasia afirma que ha creado el «primer condón unisex»

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Una empresa malasia afirma que ha creado el «primer condón unisex» que, además de adaptarse a la anatomía de hombres y mujeres, cubre más partes de los genitales y abdomen para evitar enfermedades de transmisión sexual.

El anticonceptivo, llamado Wondaleaf Unisex, se encuentra a la venta a través de la web de la empresa que lo fabrica, Twin Catalyst, fundada por el ginecólogo malasio John Tang.

El doctor Tang diseñó este anticonceptivo en 2014, pero fue presentado el pasado septiembre tras años de investigación y búsqueda de financiación.

«Wondaleaf Unisex Condom puede usarse como un preservativo externo e interno. Es el primer condón unisex y ha sido rigurosamente probado para comprobar su seguridad», señala la página web de la compañía, que de momento solo vende el producto en Malasia.

Twin Catalyst explica que los preservativos convencionales masculinos se desprenden en ocasiones; y además no cubren partes del abdomen que también pueden infectarse con enfermedades venéreas.

El condón diseñado por Tang puede insertarse dentro de la vagina o colocarse en el pene y usa un adhesivo suave para cubrir más áreas en torno a los genitales; así como un lubricante para facilitar el uso.

El preservativo unisex está fabricado con puliuretano; un tipo de plástico fino que se usa normalmente para cubrir heridas porque no causa reacciones adversas en la piel o los genitales.

EFE

Continua Leyendo: Crean computadora que tardaría un milisegundo en resolver tareas que llevarían al ordenador más potente 30 billones de años


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud