HomeTecnologíaTwitter se desploma en Wall Street ante compra indecisa de Elon Musk

Twitter se desploma en Wall Street ante compra indecisa de Elon Musk

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Maduro convocó a todo el pueblo venezolano a marchar el 1 de mayo

Nicolás Maduro convocó este lunes a la 'clase trabajadora'...

El último adiós para Mario Vargas Llosa fue en completa intimidad familiar

Mario Vargas Llosa, reconocido como uno de los más...

Comenzó el pago del bono de Guerra Económica del mes de abril

Los funcionarios de la administración pública comenzarán a recibir...

Daniel Noboa consolidó su reelección como Presidente de Ecuador

Con intervenciones concisas, una mirada decidida y un esquema...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El empresario, Elon Musk, anunció este viernes 13 de marzo que suspende su compra de Twitter de «manera temporal» y las acciones de la red del pajarito azul sufren un desplome de un 20% en la bolsa de Wall Street.

 

A través de la misma plataforma social, el hombre más rico del mundo comunicó que su decisión se vio motivada; a la espera de detalles sobre la proporción de cuentas falsas en la red social.

«El acuerdo sobre Twitter queda en suspenso de manera temporal», fue el tweet que compartió Musk.

Luego de este mensaje la acción del grupo retrocedió un 20 por ciento en los intercambios electrónicos previos a la apertura de la bolsa de Wall Street; situándose muy por debajo de los 54,2 dólares por acción propuestos por el multimillonario.

Tras el terremoto que sufrió la red social en las últimas horas, el magnate dijo en otra publicación que seguía comprometido con la compra de Twitter:  «Sigo comprometido con la adquisición».

Elon Musk suspende compra de Twitter temporalmente 

Con este anuncio del responsable de Tesla, Twitter limitó sus pérdidas, al ceder cerca de un 10 por ciento en el comercio electrónico antes de la apertura de Wall Street; después de desplomarse tras el primer anuncio.

Musk acordó la compra de la red social a finales del mes pasado por una cantidad ronda los 44.000 millones de dólares y a un precio de 54,2 dólares por acción.

La operación depende de que se confirme que las cuentas falsas o de spam no sobrepasan el 5% del total; de manera que el valor de la tecnológica no quede reducido al replantearse el tamaño de una comunidad que se estima en 229 millones de usuarios diarios.

Fuente: AFP/DWNoticias

Continúe leyendo:

En Carabobo, cuatro municipios se quedarán sin agua durante 48 horas


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud