HomeDestacadoEl congreso de El Salvador aprobó la reelección presidencial indefinida

El congreso de El Salvador aprobó la reelección presidencial indefinida

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Estados Unidos atacó nuevamente un barco ligado al «narcotráfico» en el Caribe

El Departamento de Guerra de Estados Unidos anunció el...

Trump no tiene planeado entrar en «Guerra» con Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó el...

Supuestamente, EEUU se está preparando para bombardear a Venezuela

Estados Unidos (EEUU), se encuentra en la fase de...

Diosdado informó que todo venezolano que orqueste contra el pueblo «perderá la nacionalidad»

El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, advirtió...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La Asamblea Legislativa de El Salvador, controlada por el partido Nuevas Ideas (NI) del presidente Nayib Bukele, aprobó este jueves una reforma exprés que posibilita la reelección presidencial indefinida.

Esta aprobación modifica los artículos 75, 80, 133, 152 y 154 de la Constitución salvadoreña, que también elimina la segunda vuelta electoral y extiende el mandato presidencial a seis años.

El Salvador aprobó la reelección presidencial

De igual manera, con la constancia de publicación, el partido oficialista presentó en una nueva sesión la solicitud de ratificación, la cual fue votada en cuestión de minutos y recibió 57 votos de los 60 diputados.

«Es procedente ratificar el acuerdo de reforma constitucional», establece el decreto aprobado, que incluye una «disposición transitoria para facilitar las reformas».

No obstante, dicha disposición implica la reducción del período presidencial actual hasta el año 2027, en lugar de 2029, para que coincidan las elecciones presidenciales, legislativas y municipales.

Opiniones contradictorias

En el artículo 80, la nueva redacción elimina la suspensión de derechos ciudadanos para aquellos que promuevan la reelección, mientras que en el 152 se suprime el apartado que establecía que no puede ser candidato a la Presidencia «el que haya desempeñado la Presidencia de la República por más de seis meses, consecutivos o no, durante el período inmediato anterior, o dentro de los últimos seis meses anteriores al inicio del período presidencial».

Por otro lado, durante la sesión en la que se aprobó, la diputada Marcela Villatoro, de la opositora Alianza Republicana Nacionalista (Arena), criticó la reforma y afirmó que los legisladores «han hecho una confesión pública de matar la democracia disfrazada de legalidad» y que «han asesinado la Constitución».

El presidente Bukele fue cuestionado en febrero 2024, sobre la necesidad de una reforma constitucional que incluyera la reelección indefinida y respondió: «Creo que no es necesaria la reforma constitucional».

Con información: El Nacional.

Sigue leyendo: Trump celebró la imposición de los aranceles y aseguró que EE.UU. volverá a ser «rico»


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud